José Luis Pérez

Culiacán, Sin.- La titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera informó que para el actual ejercicio fiscal se tienen programadas 41 posibles auditorías específicas hacia entes y dependencias de carácter estatal, las cuales se suman a las que ya se tenían establecidas previamente en el programa anual. De ellas, 10 se iniciarán por alguna denuncia ciudadana, mientras que el resto se hará a petición de la Comisión de Fiscalización.
Señaló que la última que solicitaron las y los diputados, que fue la auditoría específica al uso de las aeronaves que están en posesión del Gobierno del Estado, tras inconsistencias en la información de las bitácoras de vuelo del ejercicio fiscal 2020 entregadas por el Hangar Oficial, se ejecutará aprovechando que ya se estaba trabajando en lo que respecta al Poder Ejecutivo.
Indicó que la revisión y el aspecto técnico darán en su momento los resultados respecto a lo que se ha señalado sobre supuestas violaciones a la normatividad.
“En la auditoría al hangar, ¿qué está pasando? Ya estamos auditando la cuenta pública del Poder Ejecutivo, sí, ya estamos ahí, el equipo ya está ahí. ¿Entonces qué hacemos? Adicionamos la petición específica y este mismo equipo que ya está trabajando lleva a cabo la revisión. No siempre tenemos ese caso, hay veces que se trata de otro ente en el que no estamos, hay que conformar el equipo para enviarlo en el momento que haya disponibilidad”, comentó.
La Auditora Superior del Estado indicó que esta semana mantuvo una reunión con la Comisión de Fiscalización del Congreso, con quienes revisó el tema de la revisión específica que se le hizo a la Escuela Normal de Sinaloa. En ese sentido, se le explicó a los maestros que hay circunstancias de la denuncia que no entran en competencia de la ASE, como el tráfico de influencias o beneficios directos, ya que son temas de responsabilidad administrativas. Las constancias fueron remitidas en su momento a la Secretaría de Transparencia.