Cecilia Barrón
Rosario, Sin.- Los municipios de Rosario y Elota también tienen ajustes en medidas sanitarias frente al COVID-19 a partir de este fin de semana.
A través de comunicados alternos, difundidos en sus redes sociales oficiales ambos Ayuntamientos informaron sobre las nuevas medidas.
En el caso de Rosario, tras una reunión encabezada por el Alcalde Ricardo Núñez Ríos, con representantes de Oficial Mayor, Protección Civil, Desarrollo Económico, Servicios Médicos Municipales, Seguridad Pública y Cruz Roja, se acordó que habrá cierre total del malecón para actividades sociales, principalmente nocturnas; en el caso de comercios de comida en puestos ambulantes, solo se permitirá la atención en pedidos a domicilio; tiendas de conveniencia el aforo será del 50 por ciento, prohibiéndose el acceso a niños y niñas; los medios de transporte público operarán con aforo del 50 por ciento en pasaje; mientras que el tianguis dominical no podrá instalarse a partir de este fin de semana, y en el caso de balnearios y estadios permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
En cuanto a restaurantes, bares y cantinas, solo se permitirá su operación al 50 por ciento de su capacidad de clientela, y con el compromiso de cumplir con todos los protocolos sanitarios; además se informó por medio de Oficialía Mayor, un inspector de alcoholes, acompañado de Protección Civil y Seguridad Publica, realizara vigilancia por expendios para retirar a personas que se encuentren ingiriendo bebidas afuera de estos establecimientos.
Mientras tanto en el municipio de Elota, que preside el Alcalde Geovani Escobar Manjarrez el Consejo de Salud ha entrado en sesión permanente en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5, ello ante el alza en contagios por COVID-19 en toda la entidad y particularmente entre los elotenses.
Se anunció que habrá vigilancia puntual de los establecimientos para que estos cumplan con los debidos protocolos sanitarios, además de exhortar a la población al uso estricto de cubrebocas, cuidar higiene en manos, guardar sana distancia y evitar aglomeraciones.
Se estarán teniendo reuniones con sectores comercio y transportista para ir reforzando las acciones, tomando en cuenta que el consejo de salud está confirmado por directivos del Hospital General de La Cruz, del IMSS, ISSSTE, regidores, síndicos, funcionarios del Ayuntamiento, de Seguridad Pública y Protección Civil.
Ambos Gobiernos Municipales advirtieron que para los negocios que no acaten medidas habrá repercusiones y hasta posibles cierres de no respetar las indicaciones para inhibir la proliferación del virus.