
Culiacán, Sin.- María de los Ángeles Manuela Tranquilina Cirila Efrena Peralta Castera, mejor conocida como Ángela Peralta, nació un día como hoy, pero de 1845.
Originaria de la Ciudad de México, la artista se convirtió en un ícono del puerto de Mazatlán.
Desde pequeña demostró su talento para el canto y la música, tanto que a sus 15 años debutó en el entonces Teatro Nacional, interpretando a Eleonora en II Trovatore de Giuseppe Verdi.
La soprano inició así una carrera exitosa tanto en México como en Europa, siempre en la compañía de su padre, su principal admirador.
Gracias a sus cualidades vocales fue apodada con cariño como el ‘Ruiseñor Mexicano’, sin embargo, también fue una virtuosa compositora y arpista. Canciones como ‘Un recuerdo de mi patria’, ‘Adiós México’, ‘Margarita’ y ‘Pensando en ti’ son de su autoría.
En el año de 1883, Peralta enfermó de fiebre amarilla en una de sus presentaciones en Mazatlán, falleciendo el 30 de agosto, con tan solo 38 años de edad.