
Ciudad de México.- Luisa María Alcalde, secretaria de Trabajo en México, dio a conocer que el reparto de utilidades en 2022 llegará a 157 mil millones de pesos, gracias a la modificación de la ley laboral.
“Se estima que se pagará el próximo año, en mayo del próximo año, 157 mil millones de pesos, que equivale al 7.7 por ciento, es decir, lo que se establece que es el límite de 90 días o el promedio de tres años es el mínimo al que tienen derecho los trabajadores”, aseguró Alcalde.
Esta reforma tiene como objetivo principal combatir la subcontratación laboral, que afecta a millones de mexicanos en materia de prestaciones.
“El esquema de subcontratación se ha usado para evadir una responsabilidad que es repartir las utilidades que generan las empresas”, añadió.
En la conferencia mañanera, explicó que este 2021 el reparto de utilidades fue de tan solo 56 mil mdp.
La funcionaria aclaró que la antigüedad del empleado no es factor para el cálculo de sus utilidades, pues por ley todos deben recibir el mismo monto.
A dos meses y medio de la entrada en vigor de esta reforma, van 830 mil trabajadores que pasaron de ser contratados por outcourcing, a ser reconocidos por sus empleadores reales. Con ello aumentaron sus salarios en un 11%.