
Culiacán, Sin.- Una baja presión con altas probabilidades de desarrollo ciclónico se presenta frente a las costas de Guerrero y Oaxaca en estos momentos, lo cual podría terminar en la generación del próximo huracán de la temporada durante las próxima horas, advierten autoridades del Sistema Meteorológico Nacional.
Por el momento dicho fenómeno ya deja afectaciones en forma de precipitaciones considerables sobre dicha zona y estados circunvecinos, por lo que expertos en la materia mantendrán bajo vigilancia la evolución del fenómeno para advertir sobre posibles afectaciones en los días venideros.
Por lo pronto en Sinaloa, este día se espera cielo parcialmente nublado por la mañana y medio nublado a nublado por la tarde con chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa. Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde, siendo extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
En tanto que el termómetro deberá andar rondando entre los 35 y 40 grados, de acuerdo a las estimaciones del SMN.
Mientras que en el resto del país, como ya lo adelantábamos, se prevé que una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Michoacán, en interacción con la vaguada monzónica, mantengan el temporal de lluvias con valores puntuales fuertes a muy fuertes en los estados del centro y sur del Pacífico Mexicano, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h con oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Guerrero y Michoacán.
El avance de la onda tropical número 4 sobre el sur de la Península de Yucatán y el Golfo de Tehuantepec, generará lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Tabasco, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves.
Canales de baja presión en interacción con inestabilidad atmosférica superior y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos vespertinos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del noreste, norte, noreste, occidente y centro del territorio nacional, incluido el Valle de México, así como lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, e intensas en Oaxaca y Veracruz, con posible caída de granizo en el norte, occidente y centro de México.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
Por otro lado, se pronostican vientos con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras sobre Baja California y estados fronterizos del norte y noreste de México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio mexicano, con temperaturas muy calurosas, (de 40° a 45°C) en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y máximas extremadamente calurosas (por arriba de 45°C) en zonas de Baja California y Sonora.