
Los Mochis, Sin.- Tras llevarse a cabo este fin de semana la consulta indígena en 14 puntos de la zona norte del estado se obtuvo un resultado de 13 de estas a favor de la construcción de la planta de amoniaco en Toplobampo, pero lo destacable es que las cosas se llevaron en calma y sin incidentes, manifestó el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.
El presidente municipal, manifestó que la encomienda que tuvieron como Ayuntamiento es brindar la seguridad para que la jornada de las asambleas consultivas y en completa calma y manifestó que espera que esta jornada sea ya la última aduana para que se lleve a cabo para que se establezca esta inversión en el municipio.
“Nos tocaron las asambleas consultivas de la consulta indígena, tuvimos 14 asambleas, afortunadamente 13 salieron a favor y pues contentos porque los resultados han sido muy positivos, como autoridad responsable, mi primera encomienda era que hubiera responsabilidad en estas asambleas, que no fuera a haber escándalos y afortunadamente todas salieron tranquilas, yo considero que debe de ser la última aduana”, asentó.
Vargas Landeos dijo que por fortuna hay muchas empresas volteando hacia Ahome, entre ellas una francesa qué pretende instalar una fábrica de arneses, además de una compañía hotelera internacional.
“Hay otras empresas también muy importantes que ya se quieren venir para acá, la semana pasada estuve platicando también con una empresa francesa que quiere instalarse aquí en la producción de arneses, hoy voy a recibir también a unos empresarios hoteleros de cadenas internacionales que se quieren venir ya a Los Mochis, entonces esto va a traer una cantidad de inversiones pero que ya quieren llegar a Los Mochis”, expuso.
El presidente municipal dijo que en el caso de Mexinol, esta empresa prácticamente también es una realidad en Topolobampo, una inversión de mil millones de dólares que traerá también otras empresas, como hoteles y restaurantes dando una actividad económica muy dinámica tanto para el puerto, como para la ciudad y ello gracias la proyecto ancla que es la planta de fertilizantes.
También puedes leer: Complace a empresarios que comunidades indígenas votaran SI a la planta de fertilizantes


¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas