
Culiacán, Sin.- Para el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, el diputado morenista Serapio Vargas Ramírez, a Sinaloa le fue muy bien con las consultas realizadas en diferentes centros de población y ceremoniales del perímetro en torno a donde se proyecta instalar la planta de amoniaco en Topolobampo, pues con ello se podrá aminorar uno de los mayores problemas de la agricultura en la entidad, por lo que hay un acuerdo para que se provee amoniaco ya que comience su construcción.
Indicó que, de acuerdo a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, éstas son a mano alzada, y aunque aún faltan tres comunidades por llevar a cabo este proceso, de las trece que ya se consultaron doce generaron opinión favorable, señalando que la organización estuvo a cargo de la Secretaría de Gobernación. Aún y cuando no hay todavía resultados oficiales al respecto, es evidente que existe una mayoría clara de que se autoriza la instalación de la planta, por lo que habrá de vigilarse que las medidas de mitigación para la bahía de Ohuira.
Puedes leer: La nación Mayo-Yoreme ayer dio una opinión ejemplar: Rocha sobre consulta de planta GPO

“A Sinaloa y a México le fue muy bien con esa consulta porque el gran problema de la agricultura sinaloense es el incremento de los precios, fundamentalmente del amoniaco y de la urea, del amoniaco real y urea ficticio y el que tengamos aquí la planta de Topolobampo, hay un acuerdo con el Gobierno de Sinaloa que, en tanto se construya la planta y una vez que comience formalmente ya la construcción, nos van a proveer de amoniaco de una planta que ellos tienen en Trinidad y Tobago”, dijo.
Vargas Ramírez indicó que se comenta que la bahía de Ohuira se está muriendo, pero hasta el momento no ha habido ni una sola cubeta de desagüe de la planta, por lo que en realidad el daño se debe a lo que ocurrió en el pasado en la zona y no con el presente y futuro. Dijo que los habitantes y ribereños deben de revisar qué han hecho mal y aprovechar que la inversión importante que se va a hacer mitigue esos daños y lo que pueda generar la posible industrialización del lugar.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas