
Culiacán, Sin.- Claudia Sheinbaum Pardo es la posible candidata favorita de Morena para la Presidencia de la República, esto, según la casa encuestadora ‘Enkoll’ en su más reciente análisis.
En entrevista para Los Noticieristas, la directora de esta encuestadora, Heidi Osuna, detalló que este ejercicio se llevó a cabo en las entidades de dónde son originarios los posibles candidatos, para conocer el nivel de popularidad ‘en casa’.
Puntualizó que los resultados del ejercicio que se llevó a cabo del 22 al 25 de julio en la Ciudad de México, Zacatecas y Tabasco, arrojaron que ganaría Claudia Sheinbaum con 28 por ciento de preferencia; en segundo lugar, Marcelo Ebrard con 23 por ciento; Ricardo Monreal tendría 6 por ciento y Adán Augusto López tendría 4 por ciento.
“Hicimos esta encuesta en las entidades de la ‘corcholatas’ como le llama el presidente porque queríamos saber cómo está la preferencia. Es importante saber que si en tu casa te quieren, seguramente cuando crezcas a nivel nacional o te conozcan a nivel nacional, puede seguir el mismo nivel de crecimiento”, dijo.
De manera más detallada, Heidi Osuna indicó que en los resultados de la CDMX dónde están Claudia y Marcelo, sería la jefa de gobierno quien arrasaría la elección interna con el 55 por ciento.
Mientras que en Zacatecas, casa de Ricardo Monreal, éste ganaría con 44 por ciento de la intención del voto.
Contrario a los dos anteriores, Adán Augusto no ganaría en su casa, Tabasco, pues el primer lugar tienen empate técnico entre Claudia y Marcelo con 34 y 33 por ciento respectivamente.
En cuánto a los careos con la oposición, aunque Claudia sería la figura más competitiva por parte de Morena, el partido tiene posibilidad de ganar inclusive hasta con Adán Augusto López que es el más bajo en preferencias.
Entre los más competitivos de la oposición, se acerca Luis Donaldo Colosio (MC) con el 16 por ciento de la intensión del voto, seguido por Ricardo Anaya (PAN-PRD) con 13 por ciento.
Por último, la directora señaló que este ejercicio lo estarán llevando a cabo cada dos meses para monitorear el comportamiento.
#ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook