Reinventando la Política

En esta confrontación con límite de tiempo, ayer el presidente puso contra la pared al INE con medias verdades y lo cierto logró mover la opinión a su favor.
Argumentando que el INE mandó hacer una reforma en donde la mayoría estaba a favor de la propuesta de reforma electoral.
Al transcurrir la mañana tuvieron que salir consejeros del INE, sobre todo Ciro Murayama, a aclarar que lo que decía el presidente no era del todo cierto:
Primero, que la encuesta es de hace dos meses la confianza del INE estaba a 65%, solamente un 27% sabía de la propuesta del presidente, pues de esos la mayoría estaba a favor de la propuesta del presidente…
Pero a dos meses pasan cosas… y segundo a tiempo pasado y con la información ya exhibida, hay nuevas encuestas, y la gente ha manifestado que el INE no debe desaparecer.
Por eso el cambio del discurso del régimen, de reforma electoral pasa a quitarle al INE la oligarquía… ¿Por qué el giro del presidente? Porque ya se dio cuenta que el INE está legitimado ante la ciudadanía.
Por eso deja el ataque directo a la institución y se va sobre los consejeros.
La iniciativa de reforma del presidente, según encuestas, la opinión pública se ha ido modulando y ha perdido terreno.
El presidente se llevó a las cuerdas al INE con una foto de hace dos meses. Pues, construye una narrativa donde lo pone contra las cuerdas y dirige su mensaje a su base política.
Y así nuevamente el presidente pone en la lona mediática al INE y quiere ganarle todas, quiere un árbitro a modo para ganar.
Pero, ¿qué está viendo el presidente que puede pasar y que piensa que puede perder por lo que quiere de último momento un árbitro a modo?
¿Por qué Morena quiere un árbitro a favor, si tiene todas las de ganar?
¿Qué acaso vieron un iceberg que nosotros no vemos?
Y ese iceberg podría ser un evento que resquebraje la unidad en Morena. ¿Qué podría ser?
Aún así poniendo el candidato que AMLO quiera de sus corcholatas, tiene todo para ganar, pero ¿qué es eso a lo que le tienen miedo que podría poner en riesgo la elección para Morena? ¿Por qué asegurar si tienen el control electoral y de seguridad del país?
¿Qué se le puede salir de las manos al presidente de su sucesión por lo que forza a tener un árbitro a modo?
Y es que volvemos a lo mismo, la reforma electoral es como si hubiera un juego Tomateros vs Naranjeros e hiciéramos una votación para elegir los ampares del juego y los votantes fuera la gente que va al Ángel Flores y con casaca de Tomateros. ¿A quién favorecerían los ampayeres? ¡Exacto! A Tomateros.
Así Morena que tiene todo para ganar y con una oposición difuminada, ¿por qué quiere árbitro a modo? ¿Qué están pronosticando que les pegaría en la línea de flotación y no vemos?
Al tiempo se va a saber.
Por lo pronto la batalla por el INE… continúa, pero el presidente va ganando en percepción, aunque el árbitro se tambalee.
Por el bien del país primero el INE, primero la democracia.
Un árbitro a modo sería retroceder el reloj… y con todo lo que estamos viendo no nos lo merecemos.
Pero el presidente va por todo porque algo vio en el horizonte y parece… le da miedo.
Esperemos que la sucesión no sea tan caótica, pero hay señales de peligro.
Al tiempo.