
Culiacán, Sinaloa.- Este viernes arrancó la campaña de 16 días de activismo en contra de la violencia a mujeres y niñas, el cual se llevará a cabo desde este 16 de noviembre al 10 de diciembre, bajo el lema “Únete Sinaloa”.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas




La titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, dijo que este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, esto a raíz de una tragedia ocurrida en 1960 en República Dominicana, con un gobierno ‘misógino’ donde tres hermanas fueron cruelmente asesinadas.
“Desde 1999 la Organización Mundial de las Naciones Unidas decretó que todos los 25 de noviembre sería la fecha para convocar, no solo a las instituciones, no solo a la sociedad, también a los medios de comunicación”, añadió.






Guerra Ochoa recordó que hace más de un año se le invitó a ser parte del gobierno de Rubén Rocha Moya, por lo que tomó esta encomienda con el único objetivo de ser una defensora de los derechos de las mujeres.
Por su parte, el gobernador Rocha Moya, reconoció que es necesario formar una cultura para evitar la violencia hacia las mujeres, pero para ello se tiene que trabajar desde los cimientos en casa.






“Necesitamos formar una cultura de defensa a las mujeres, evitar la violencia contra las mujeres, es un asunto muy complicado”, expuso.
En ese mismo sentido, el mandatario estatal le tomó protesta de la Red de Mujeres Constructoras de la Paz y banderazo del programa Antiviolentón, el cual ofrecerá más de 180 actividades benéficas para las mujeres.



Durante estos 16 días, el Palacio de Gobierno se iluminará de color naranja, el cual representa la defensa y lucha hacia las féminas.
En el evento estuvo el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, el general de la Novena Zona Militar, Ávila Alcocer y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, por mencionar algunos.

