
Ciudad de México.- Con el inicio del 2023, podrían venir cambios en el interior del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ante la llagada de un nuevo director.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta a Francisco Javier Calderón Elizalde como nuevo titular de la instancia federal.
Puede leer: Pésima temporada camaronera para armadores; la próxima semana amarran todos los barcos
Villalobos Arámbula señaló que el nuevo director en jefe del organismo cuenta con la total confianza del Gobierno de México y de la Secretaría para conducir al Senasica en un momento en el que factores externos, como la inflación internacional, los conflictos bélicos y el cambio climático, tienen repercusiones negativas en la disponibilidad de alimentos para todos los sectores de la sociedad.
“Tenemos que revisar las rutas de trabajo que tenemos, porque sin duda habrá formas, oportunidades de acortar los pasos, los trámites que se hacen, que hay oportunidades de mejora. Tenemos ante nosotros retos grandes. Hoy mismo estamos enfrentando problemas de salud, problemas sanitarios y bueno también hay que ver lo que necesitamos, en función de todo, ir pensando en la necesidad de que Senasica, requiere sus ajustes, requiere sus cambios”.
Sostuvo que es instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador revisar las rutas de trabajo de las diferentes áreas sustantivas para detectar puntos de mejora para minimizar los trámites y responder de manera más ágil y expedita a nuestro sector productivo y a los distintos socios comerciales, y con ello garantizar la disponibilidad de alimentos a precios razonables.
En ese sentido, el titular de la Sader sostuvo que el Senasica deberá hacer un análisis sustentado y fundamentado para mejorar la sanidad del sector agropecuario, acuícola y pesquero.
Villalobos Arámbula reconoció la labor que desempeñada por el doctor Francisco Javier Trujillo Arriaga durante cuatro años al frente del Senasica y subrayó que su trabajo por más de 25 años en la Secretaría de Agricultura sentó las bases de los sistemas fito y zoosanitario, así como el de inocuidad en la producción agroalimentaria, que hoy en día son reconocidos a nivel mundial.
El nuevo director en jefe del Senasica es ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y cuenta con estudios de maestría en Economía por el Colegio de México (Colmex).
Fue representante de la Secretaría en negociaciones comerciales internacionales como el Tratado de Libre Comercio Único entre México, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua; el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (Aaemj); el Acuerdo México-Perú; la Ampliación del TLC México-Colombia; la Alianza del Pacífico suscrita entre México, Chile, Colombia y Perú y el Acuerdo de Asociación Transpacífico, pactado por 11 países de América, Asia y Oceanía.
También, formó parte del equipo del Gobierno de México durante la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TMEC), principalmente en las mesas de acceso a mercados, remedios comerciales, laboral, medio ambiente y medidas sanitarias y fitosanitarias
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas