
Culiacán, Sin.- El problema de la mano de obra en el campo es serio y generalizado en todo el país, no solamente en Sinaloa, por lo que sería importante que los campos agrícolas tuvieran el apoyo de todos los sindicatos, organizaciones y entes campesinos que pudieran generar la llegada de más trabajadores a la entidad, teniendo en cuenta que el trato que se le da a quienes llegan a hacer sus labores a territorio sinaloense se ha convertido en algo destacado a nivel nacional.
Así lo indicó, el secretario general de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), José Enrique Rodarte, quien señaló que el sector altamente demandante de mano de obra ha crecido mucho en todo el territorio mexicano, desde las berries en el centro del país, pero también se ha tenido aumento en todo el tema automotriz e industrial, lo cual ha demandado mucha mano de obra y, en muchas de las ocasiones, el trabajo más complicado pudiera ser el agrícola, que es donde empieza a mostrarse ese déficit de trabajadores.
“Si nos gustaría contar con el apoyo de todos los sindicatos y de todas las fuerzas y organizaciones campesinas para poder traer más gente a los campos sinaloenses. Realmente Sinaloa se destaca por el trato que le da a los trabajadores que vienen a trabajar aquí”, dijo.
Rodarte Espinosa de los Monteros, reconoció que también una de las circunstancias por las que muchas personas ya no acuden a trabajar a Sinaloa es por los diversos apoyos que entrega de manera asistencial el Gobierno Federal, pues en lugar de motivarlos a sumarlo a un ingreso que perciben por trabajar, en muchas ocasiones se conforman con él, no salen a trabajar y esa mano de obra ahora está haciendo falta en diversas zonas del país, por lo que se está dejando de producir y de incrementar el Producto Interno Bruto gracias a eso.