Culiacán, Sin.- A pesar de la influencia histórica que tiene para Culiacán, edificaciones como el Hospital Civil de Culiacán, el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús o el Mercado Gustavo Garmendia, no son reconocidos por la ley como edificios históricos, a pesar de ello el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sinaloa busca impulsar su reconocimiento y su conservación.
Servando Rojo Quintero, delegado del INAH en Sinaloa, señaló que hay edificios que fueron construidos posterior a 1900, que deben ser considerados históricos, por lo que ya han sido incluidos en el plan parcial del Centro Histórico.
“La Ley Federal dice que son monumentos históricos hasta 1900, pero hay otros edificios que tiene un gran valor histórico que son posteriores, esos el Ayuntamiento ya los tiene en el plan parcial. Aparte están lo que son monumentos artísticos, edificios construidos a partir de la época de los 50’s o 60’s, que tiene un valor también y es necesario protegerlos”, comentó.
Servando Rojo puntualizó que hay otros edificios históricos como donde se ubica la librería Gonvill y la Ganadera, los cuales se encuentran en la misma zona.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!