Reinventando la Política

Al parecer, lo que se vio durante la sesión del pleno en el INE, donde se analizaron y votaron las reformas estatutarias que el PRI hizo en diciembre pasado, esto porque según entrará en vigor el llamado Plan B electoral, los miembros del Consejo Nacional del PRI votaron reformas estatutarias que después fueron convalidadas por los consejos priistas estatales en 26 entidades.
Al parecer es por eso que al dirigente, Alito Moreno, lo vemos tan “orondo” porque en las reformas preventivas aprobadas está la inclusión de jóvenes en una de cada tres candidaturas; paridad de género en las gubernaturas y dotar la certeza jurídica a los documentos de ese instituto político.
En lo concerniente al tema de la prorroga para ampliar el periodo de Alito en la dirigencia del PRI hasta diciembre de 2024, pero según ese tema no estuvo incluido en los documentos que rechazó oficialmente el INE. Eso es lo que pudiera ser la razón de que Alito anda muy despreocupado. El tiempo extendido no fue tocado. Si se votaron en contra documentos mas no la ampliación de su dirigencia.
Si la ampliación de dirigencia no se discutió y no se votó en contra, entonces lo que sigue es el proceso de renovación en las dirigencias estatales, como Sinaloa.
El problema es que en el PRI siguen perdiendo tiempo, tic-tac, tic-tac, y no hay certidumbre porque se perdieron en pleitos o por situaciones en las que no han podido avanzar terreno entre su militancia.
De hecho, la decisión que se votó en contra en el INE podría pelearse en el Tribunal Electoral, ya con el plan B publicado y aún así eso sería ganado por el tricolor.
El PRI está perdiendo tiempo, veremos cómo se mueven los grupos en Sinaloa, pero en lo que retoma la narrativa Alito, veremos cómo camina está situación.
Lo que sí es que la sentencia del Lic. Francisco Labastida fue lapidaria en la entrevista de Tragaluz en Latinus: Alito vende al PRI al servicio de su jefe AMLO.
Lo cierto es que acá en Sinaloa ese partido en algunos enclaves está recuperando posiciones: ganó la Ganadera en Culiacán y es posible que sus candidatos ganen algunas posiciones sindicales.
El Dinosaurio se mueve, sigue ahí… ya casi lo sepultan, pero por alguna razón inexplicable sigue vivo, tal vez porque está mutando y se está adaptando lentamente al nuevo territorio.
Por alguna razón los errores de alta gobernabilidad del régimen puede virar al “dinosaurio” en algunas localidades, por eso tal vez lo ocupan vivo.