
Culiacán, Sin.- La intermediación de Turquía entre Rusia y Ucrania para mantener abierto “el corredor seguro de granos”, afianzó la tendencia bajista de las cotizaciones de maíz y trigo. Además, se informó que el trigo de Ucrania está en buenas condiciones a pesar de la invasión de Rusia, lo que se verá reflejado en el reporte de oferta y demanda mundial de granos del próximo miércoles.
Así lo indicó el asesor agroindustrial y financiero, Samuel Sarmiento Gámez, quien señaló que, bajo ese escenario, este lunes los futuros de trigo a julio del 2023 perdieron 4.9 dólares para ubicarse en 258.49 dólares.
“Lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 178 pesos por tonelada de trigo panificable, considerando la BASE de 29 dólares propuesta por Segalmex, mientras que los futuros de trigo a septiembre del 2023 bajaron 4.8 dólares para ubicarse en 262.53 dólares”, dijo.
Por otra parte, los futuros de maíz a julio del 2023 perdieron 1.0 dólares para ubicarse en 246.25 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de 5 mil 534 pesos por tonelada de maíz, considerando la BASE de 61 dólares propuesta por Segalmex; mientras que los futuros de maíz a septiembre del 2023 bajaron 0.5 dólares para ubicarse en 229.32 dólares, indicó el asesor agroindustrial.