
Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome tiene todas las de ganar en el litigio que sostiene con la Comisión Federal de Electricidad para que le restituya más de 35 millones de pesos, que cobró de manera indebida en el sistema de alumbrado público en anteriores administraciones municipales, así lo señaló el director comercial de Sistemas y Servicios para Alumbrado Público Municipal, José Jesús Toledo Campoy, empresa que fuera contratada por la comuna ahomense para realizar dicho estudio.
“Existen todos los elementos jurídicos, todos los elementos técnicos y los elementos contables, para que Comisión Federal de Electricidad regrese al Ayuntamiento lo que debe regresarle, yo reitero en 1995 en el periodo de Francisco Salvador López Brito, hicimos el estudio y regresó la Comisión, las diferencias, luego lo volvimos a hacer con Esteban Valenzuela y regresó la comisión las diferencias, hoy, la comisión se ha vuelto impenetrable, o sea, inaccesible totalmente”.
Toledo Campoy, detalló que a estas alturas, la diferencia de cobros indebidos por parte de CFE ya debe ir arriba de los 40 millones de pesos, ya que en cada medición, son alrededor de medio millón de pesos más, los que vienen plasmados en sus recibos, de un mes a otro.
“Definitivamente ahorita debe de ser más, yo creo que rebasamos los 40 millones, es cuestión de hacer la valoración, pero también es cuestión de que la Comisión se abra, yo debo de reconocer, que el presidente municipal, él está haciendo todo lo que le corresponde para que los ahomenses no se vean perjudicados”.
El director Comercial de Sistemas y Servicios para Alumbrado Público Municipal, José Jesús Toledo Campoy, detalló que así como han prestado sus servicios en anteriores gobiernos en Ahome, con resultados positivos, también en entidades como Querétaro, han logrado que CFE regrese más de 400 millones de pesos que habían cobrado de forma indebida, en Atizapán fueron 34 millones, en los 58 municipios de Zacatecas, más de 473 millones de pesos.