
Culiacán, Sin.- En el marco del 8 de marzo, la maestra Eglé Margarita Hernández Grijalva, coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres, invitó a reflexionar sobre los temas que envuelven a las mujeres, así como los cambios históricos que han tenido las mujeres en la sociedad y los temas a trabajar en el futuro.
Puede leer: Súmate a la rifa con causa para la tercera operación oncológica de Betty Hernández
En entrevista para Súmate Sinaloa con Luis Alberto Díaz, Hernández Grijalva compartió el trabajo que se realiza en los Centros de Justicias para las Mujeres, el cual es muy completo ya que ofrecen servicios de atención psicológica y médica, asesoría legal y de trabajo social.
A pregunta expresa de Luis Alberto Díaz, la coordinadora destacó que la mayoría de las mujeres violentadas que acuden a dichos centros sufren de violencia psicológica, económica y física, siendo estos tres tipos de violencia los más recurrentes en el estado.
Estos centros de justicia atienden alrededor de 470 personas por mes, siempre acompañadas de un equipo de especialistas, Hernández Grijalva, hizo un llamado a las mujeres que están en situación de vulnerabilidad o son víctimas de violencia que acudan a los centros a recibir apoyo, donde todos los apoyos son totalmente gratuitos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas