
Los Mochis, Sin.- Que haya un precio de, al menos 7 mil pesos por tonelada de maíz, además que el Gobierno del Estado encabece la lucha a favor de los productores, y estos estén alertas para emprender una lucha, en caso de no encontrar respuesta favorable pidió Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de la organización de Campesinos Unidos en Sinaloa, sostuvo que con los precios que se establecen en el mercado con el maíz no habría rentabilidad para este sector, y estarían condenados entrar en banca rota en el próximo año, además de que es necesario que Rubén Rocha Moya los escuche para tener un panorama real con la situación que viven, ya que actualmente no está asesorado.
“El maíz está en crisis, prácticamente, aunque los compañeros de trigo sus números son inferiores, realmente estamos hablando de volúmenes de cifras, pero las utilidades son marginales. Aquí necesitamos la mano del Gobierno Federal y lo tengo que decir, no puedo callar esto, yo veo muy poca intensión del Gobierno Federal de apoyar a la producción comercial de Sinaloa y del resto del país”.
Pidió que en esta lucha se sumen los productores de trigo para tener fuerza clara en obtener mejores precios en ambos granos, por ello, este sábado llevarán a cabo una reunión y ver la manera de tocar puertas, y una vez agotada las instancias que serían el 15 de marzo, luego determinar qué acciones podrían llevar a cabo.
“Lo que fuera necesario, no voy a decir en este momento que nos vamos a ir a tomar carreteras, pero, si no tenemos audiencias y si no tenemos resultados de las organizaciones en México buscando este precio, yo creo que debemos estar preparados los productores para tomar las acciones que sean necesarias, no podemos quedarnos callados porque el próximo ciclo estaremos amarrados de las manos”.
El representante de la organización de Campesinos Unidos en Sinaloa, dijo que de mantenerse los precios del maíz, una vez se levantes las cosechas, los productores pequeños y medianos no se van a poder levantar y menos si el gobierno los engaña.