Los Noticieristas
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los Noticieristas
No hay resultados
Ver todos los resultados
CELULAR TOTAL
Ceiba Culiacán
GPO Medio Ambiente
JAPAC POR LLAMADA O POR WHATSAPP
Bomberoton Los Noticieristas
SOCIOVENADOS
Semana Santa Segura Los Noticieristas
Semana Santa Segura Ahome
CELULAR TOTAL
Ceiba Culiacán
GPO Medio Ambiente
JAPAC POR LLAMADA O POR WHATSAPP
Bomberoton Los Noticieristas
SOCIO VENADOS
Semana Santa Segura Los Noticieristas
VBSKT23_cintillo_prensa_28-29 Marzo
Semana Santa Segura Ahome
previous arrow
next arrow

Aquella Voz que se fue

Por Jorge Guillermo Cano
2023/03/13 12:06 PM
En Columnas de opinión, Opinión y Política
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Apunte

Hoy nadie celebra, aparte del recuerdo de uno o dos sobrevivientes, el 79 aniversario de la fundación del periódico vespertino “La Voz de Sinaloa”, que dirigiera desde el principio y hasta el final Don Gustavo D. Cañedo y cuyo ejemplar número uno fue fechado el 13 de marzo de 1944.

Heberto Sinagawa consigna en su libro “Sinaloa: historia y destino” que antes, en 1876 y hacia 1914, hubo otros periódicos con el mismo cabezal.

“La Voz de Sinaloa” (la de Don Gustavo) dejaría de circular en septiembre de 1977, por carecer su director y propietario de los recursos económicos necesarios para que sobreviviera el órgano informativo más importante de Sinaloa en su historia reciente, reconocida cantera de periodistas y punto de referencia obligado en cualquier recuento serio que se haga al respecto.

Paradójicamente, al morir Don Gustavo (el 5 de mayo de 1979) se recibieron ofrendas florales y se publicaron esquelas cuyo costo rebasaba en mucho la cantidad que se requería para que “La Voz” no desapareciera.

Acompañé a Don Gustavo en su lecho de muerte, en el velorio estuve unos instantes y al sepelio no fui, evitando la ronda hipócrita de políticos y mercachifles.

El periodismo aquel

Todavía en los primeros años de los 70 (cuando ya la mayoría de los medios disponían de técnicas modernas) para entrar a la primera plana de La Voz se tenía que haber transitado por el linotipo, el intertipo, la mesa de formación, la de corrección, la ayudantía en la prensa plana; saber sacar pruebas, cabecear y, en suma, conocer todo el proceso desde la llegada de las notas hasta la impresión.

El aprendiz de reportero debía leer todos los periódicos locales antes de iniciar la jornada, cuando menos uno de los editados en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México, y las dos principales revistas de circulación nacional cada semana.

El objetivo de ese ejercicio era que el reportero distinguiera los asuntos propios de su fuente local, llevara un seguimiento de los principales acontecimientos relacionados y pudiera proponer alguna vertiente noticiosa.

Por lo general, el reportero novel se iniciaba en la “nota roja”, que se procesaba con base en los partes policiacos, una especie de boletines infumables, plagados de errores, cuya publicación con frecuencia ocasionaba conflictos con los mencionados que no pocas veces se inconformaban. Las aclaraciones siempre se hacían, pero, debido al estilo personal de Don Gustavo, la mayoría prefería que las cosas quedaran de ese tamaño.

De repartidor a columnista

Después, el reportero incursionaba en las páginas interiores y, si su trabajo llenaba los requisitos, de acuerdo a los parámetros de Don Gustavo, arribaba por fin a la ansiada primera plana. Los titulares, con grandes tipos en la portada, eran luego la meta cotidiana, competencia de por medio.

La máxima categoría se alcanzaba cuando al reportero se le permitía contar con un espacio de comentarios políticos, análisis críticos y reflexiones propias, es decir, ser columnista sin descargo de su trabajo informativo.

A la Voz llegué, como reportero, en 1969, pues antes fui repartidor y ayudante, y al año siguiente surgió la columna “Apunte”.

La divisa de Don Gustavo

Para Don Gustavo, la formación ética, la insistencia en la gran responsabilidad del comunicador, sus ventajas y sus riesgos; la divisa de la honestidad y la rectitud; la consecuencia: en la nota, atenerse a los hechos; en la columna, decir lo que se piensa y hacer lo que se dice, era fundamental y así trataba de transmitirlo en su particular visión.

No abusar del privilegio que da el manejo de la información escrita, evitar el sensacionalismo por sí, despreciar el amarillismo y mejor conceder a la prudencia, a la mesura, porque, decía Don Gustavo, “una mentada de madre se lee y circula hasta en un boleto de camión urbano”. Eso es lo más fácil, agregaba.

La historia es mucho más amplia, pero dejémosla así, en estos tiempos en que el heroísmo se bate en retirada.

En el tintero

-Sin duda, la DEA, la CIA, el FBI, tienen mucho que explicar de sus andanzas cómplices e intervencionistas. No lo harán, desde luego.

-Que no le haga al loco el prianredé, el que trabajo con la DEA fue García Luna, su jefe y sus socios panistas.

-Burocratismo, sobre administración, tortuguismo, negligencia e importamadrismo, lo que continúa sin solución de continuidad. Lo vemos casi en todo, desde una simple consulta, el registro de algo y cualquier trámite. A ver hasta cuándo (cano.1979@live.com).

Relacionado Artículos

Lo dicho: obscena acumulación
Columnas de opinión

Lo dicho: obscena acumulación

2023/03/27 1:53 PM
Corre quiniela…
Columnas de opinión

Paso histórico 

2023/03/27 5:00 AM
La Catafixia
Columnas de opinión

La Catafixia

2023/03/27 4:00 AM
https://www.youtube.com/watch?v=O2-KXxCrL_c

Más reciente

Guamúchil, Sinaloa, señaléticas, leyes de tránsito, accidentes automovilísticos, curso intensivo, Salvador Alvarado, reglas, tránsito, prevenir, accidentes,

Aplicarán curso sobre vialidad a solicitantes de licencia de conducir en Salvador Alvarado

Por Lucy Luna
marzo 27, 2023

Guamúchil, Sin.- La falta de conocimiento sobre las señaléticas viales y las leyes de tránsito han provocado que las cifras...

Debemos estar preparados para cualquier escenario: IEES sobre suspensión de reforma del ‘Plan B’

Debemos estar preparados para cualquier escenario: IEES sobre suspensión de reforma del ‘Plan B’

Por Erick Valenzuela
marzo 27, 2023

Culiacán, Sin.- Luego de que el viernes se socializara que un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la...

“Me arruinaron mi cumpleaños”: Natanael Cano es involucrado en una persecución y balean sucamioneta

“Me arruinaron mi cumpleaños”: Natanael Cano es involucrado en una persecución y balean su
camioneta

Por Julieth Ramos
marzo 27, 2023

Cancún. En los últimos momentos se ha catalogado a Natanael Cano con una mala actitud, que hademostrado ante sus fans...

Entrega Japama premios y estímulos a niños, adolescentes y jóvenes del concurso Dibujagua y Tik Tok

Entrega Japama premios y estímulos a niños, adolescentes y jóvenes del concurso Dibujagua y Tik Tok

Por Ricardo Rojas
marzo 27, 2023

Los Mochis, Sin.- Participantes del concurso de dibujo y Tik Tok, realizado por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado...

AVISO DE PRIVACIDAD
CONTACTO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sinaloa
    • Sinaloa Centro
    • Sinaloa Sur
    • Sinaloa Norte
  • Seguridad
  • Súmate Sinaloa
  • Política
  • Clima
  • Agrícola
  • Nacional
  • Opinión Pública
  • Más
    • Internacional
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Comunidad

AVISO DE PRIVACIDAD

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator :''}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}
  • {{store['store-name']}}