
Culiacán, Sin.- Desde el Congreso del Estado se estudiará la necesidad de reformas al Código Penal para tipificar un nuevo tipo penal para castigar las agresiones a las mujeres por parte de hombres con los que tengan o hayan sostenido relaciones de noviazgo porque hasta ahora no se puede perseguir estos delitos por razones de género en relación de hechos ni en el ámbito familiar.
Tal compromiso surgió en reunión de trabajo encabezada por las presidentas de las Comisiones Permanentes de Seguridad Pública y Derechos Humanos del Congreso, a petición de la titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género, Carla Patricia Fabela Galaviz.
La diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, subrayó que este primer acercamiento es de gran importancia para analizar el actuar y seguimiento para la atención de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, así como las medidas de protección que se les brinda en los casos de los hechos o conductas delictivas cuando las víctimas son mujeres.
En la reunión se advirtió la necesidad a petición de la fiscal especializada de crear un nuevo tipo penal para incluir la situación de “amasiato” y que el delito cometido se investigue de manera oficiosa considerando una pena considerable.
“Donde estamos mirando o siendo testigos de una violencia de género contra una mujer también tenemos que levantar la voz, ya no queremos una más, que se nos vaya a desaparecer o que esté en una situación de violencia, sino queremos una vida más sana, una vida más en seguridad y, ahora sí, que esta mesa de trabajo ha sido de muy buena causa”, dijo.
Por su parte, la fiscal especializada señaló que debe entenderse por “amasiato” la relación entre un hombre y una mujer aunque no vivan juntos ni hayan tenido hijos, pero que exista un lazo en cuyo contexto se pueda presentar la comisión de un delito.
Explicó que esta nueva institución atiende todos los delitos relacionados con la mujer y la familia; y cumple las funciones con tres agencias especializadas del ministerio público en violencia familiar, de delitos sexuales y en atención a mujeres víctimas del delito, trata de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, mismas que operan en el sur en Mazatlán, en el centro en Culiacán y en el norte en Ahome.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas