
Mazatlán, Sinaloa.- La sequía no ha afectado todavía a las reses y puercos que se procesan en el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en Mazatlán, donde ha tenido un ligero incremento en el mes de mayo en cuanto a la cantidad de ganado que llega para ser preparado para su comercialización y consumo.
ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
En entrevista, Felipe Velarde Sandoval, el director del Rastro TIF de Mazatlán, dio a conocer que diariamente se destazan entre 70 reses y 40 cerdos, al igual que invitó a los ganaderos a que se acerquen para que sus especies sean procesadas conforme a los reglamentos de sanidad.
“Estamos operando de manera normal, con un ligero incremento. Tenemos un promedio normal de sacrificio de 70 reses diarias y cerdos un promedio de 40 cerdos diarios. Estamos invitando a la gente a que vaya y haga el sacrificio con nosotros para darles la mejor atención que podamos ahí. Algunos compañeros ya nos están visitando pero el llamado es para todos”, dijo el director del Rastro TIF.
En cuanto al tema de la sequía, Velarde Sandoval aseguró que hasta el momento no se han presentado problemas entre los ganaderos del sur de Sinaloa, al igual que dio a conocer que tampoco se han detectado rastros clandestinos en la zona, aunque afirmó que ese tema le compete a las autoridades.

Debes leer: Con música y comida celebran el Día del Ganadero en el marco de la Expo Feria Ganadera