
Mazatlán, Sin.- La obra del grabadista, Isidro Madrid Niebla, será expuesta en durante un lapso de dos meses en el Centro de Innovación Cultural Mazatlán (Cicma), con la finalidad de que los amantes de las artes plásticas, así como instituciones educativas, puedan conocer la exposición individual denominada “Expansión y Expresión a través de la línea”.
El autor originario de Tamazula, Durango, detalló que serán 33 grabados que fueron creados en un lapso de nueve años, aplicando una de las técnicas de arte más complicadas y complejas en cuánto a su ejecución, explicando que el título de la galería está relacionado al cómo se realiza la técnica en mención, y cómo ésta se va a expandiendo a diferentes lugares para ser conocida.
“Expansión porque el grabado no es tan conocido como la pintura, el grabado es parte de las artes plásticas y visuales, pero es un poco diferente a la pintura, la pintura se hace con pincel, este se hace a través de una prensa, se entinta con rodillo, unas placas que tú haces con gubias”, explicó.



Comentó que parte de las técnicas van desde el linóleo, xilografía, collagraph, mezzotinto, punta seca, entre otras, en el que se busca formar una expresión y lenguaje del autor, para que de esa forma se plasme lo más limpio posible en distintos pliegos o papeles.
El artista comentó que Mazatlán es la segunda ciudad en Sinaloa en que su obra individual será abierta al público, y comentó que sus grabados han podido presentarse de manera internacional en países como Colombia, España, Inglaterra y Perú.
La galería “Expansión y Expresión a través de la línea” estará presente en el Cicma hasta el 29 de octubre de miércoles a domingo, en un horario de 9 de la mañana a las 5 de la tarde, por lo que estudiantes y personas en general podrán conocer la técnica del grabado de Isidro Madrid Niebla.








¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas