
Culiacán, Sin.- Que no coinciden en los elementos tomados en cuenta para iniciar sus procesos de expulsión del PRI consideraron los diputados Ricardo Madrid Pérez, Cinthia Valenzuela Langarica y Concepción Zazueta, luego de que se confirmó que la Comisión de Justicia Partidaria de la dirigencia Nacional del tricolor comenzó dicho trámite.
En conferencia de prensa, Ricardo Madrid Pérez, sostuvo que ya están analizando el documento que les hicieron llegar en donde se les acusa de diversos actos que según la dirigencia, confunde a los militantes del PRI, entre ellos, el no estar de acuerdo con las últimas decisiones en la dirigencia estatal; acompañamiento a eventos institucionales de otra afiliación partidista; el pago de las cuotas; entre otros.
Lee más: Inicia PRI proceso de expulsión contra Ricardo Madrid, Cinthia Valenzuela y Connie Zazueta

Madrid Pérez comentó que analizarán si corren una defensa al interior del partido, ante tribunales, renunciar ellos, o cualquier otra de las vías dado que no se descarta nada pues “no estarán donde no lo quieran”, y advirtió que ninguna dirigencia le quitara el ánimo de construir por Sinaloa y seguir haciendo política.
“No podemos compartir que el tener un punto de vista diferente sea la idea de un PRI de decir; como no piensas como yo, como no acompañas lo que digo, es mejor que no estés. Insisto, ningún ánimo de lastimar ni a la dirigencia, mucho menos al partido, al partido nada que regatearle, reconocimiento y agradecimiento todos los días por las oportunidades que me dio”, sostuvo.
Por su parte, quien es la coordinadora de la bancada del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica coincidió en que perciben un asunto más político que faltas jurídicas pues hay muchos otros militantes que en distintos tiempos han realizado las mismas acciones a las que ahora a ellos tres se les acusa.
Añadió que, aunque no coincidían en las decisiones de la dirigencia estatal que preside Paola Gárate Valenzuela, siguen acudiendo a las convocatorias del PRI, sin embargo, tienen poco más de dos meses sin recibir un mensaje por parte de ella, y la dinámica en el Congreso se ha mantenido siguiendo la agenda legislativa de la bancada.


“Hemos sido respetuosos de este proceso, hemos sido prudentes también, hemos analizado, revisado el documento, conociendo las causales. Sabemos qué conlleva, qué no, también muy claro que hay causas que tú encuentras que otros compañeros también han tenido en otro determinado momento, sin embargo, por eso yo también sostengo, es un documento más con tinte político que jurídico”, destacó.
Cabe recordar que Ricardo Madrid Pérez y Connie Zazueta formaron parte de la administración del ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, el primero como Secretario de Desarrollo Social y Connie como directora del DIF Sinaloa, mientras que Cinthia Valenzuela era presidenta del PRI, es por ello que se les ha señalado de que por formar parte del grupo político del Embajador de México en España, quien también ya fue expulsado, es que ahora atraviesan este proceso, sin embargo, los legisladores argumentaron que Ordaz Coppel no tiene injerencia en las decisiones partidarias ni de ellos como diputados pues no está involucrado en sus actividades.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas