Los Mochis, Sin.- En el sistema lagunar del sur de Sinaloa, dirá cuándo se podrá emprender labores de capturas del camarón, será el mismo producto, una vez que muestre su tamaño suficiente y esté desarrollado paran cumplir con la demanda del mercado, por lo cual, los pescadores de esta zona ni se ilusionan de momento, manifestó Manuel Cortes Torres.
El presidente de la Federación de Puerta México en Escuinapa dijo que, para ellos, las fechas marcadas para el levantamiento de la veda del camarón, por Inapesca junto con Conapesca, de poco les ayuda, al menos para el sistema lagunar de la región, ya que a estas alturas el producto no está crecido, ni cuenta con las características para cumplir la demanda del mercado.
Te puede interesar: Pescadores de Sinaloa propondrán modificar las normas de capturas, que sea igual que en Sonora
“Está muy difícil decirle, sería echarle mentiras, ahí el que decide es el producto, porque nosotros necesitamos verlo dentro del sistema para poder ejercer la pesca, incluso para cerrar, porque no tenemos nada cerrado, para ver si hay la manera que si introduce al sistema, ya viéndolo dentro, poderlos cerrarlos, pero ahorita tenemos puertas abiertas para que entre”.
Agregó que los azolvado del sistema lagunar es evidente y lo cual esto no genera un espacio idóneo para la reproducción del camarón, por lo cual, el 14 de septiembre que se marcó como levantamiento, lo ven como un cumplimiento, pero no con las condiciones dadas, ni de estudios adecuados, de ahí que los pescadores obligadamente deben esperar.
“Pues no las condiciones no están dadas para que esté dentro el camarón, la temperatura es muy fuerte, la salinidad es demasiada, además de la consecuencia de la falta de oxígeno, no están las condiciones para que el recurso se pueda mantener dentro, por eso está afuera porque no están las condiciones”.
El dirigente pesquero admitió que ni recursos económicos tampoco hay como para echar andar sus embarcaciones y menos si las capturas no pintan en estos momentos, así que esperarán hasta que haya mejores condiciones como son las lluvias copiosas que ayuden en algo al sistema lagunar.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!