Mazatlán, Sin.- Mazatlán tiene un escuadrón azul que vela por sus playas, se trata de 300 voluntarios que este sábado cambiaron todo plan por el de atender el llamado que hizo el Gobierno Municipal para conmemorar el Día Internacional de la Limpieza de Playas.
Aunque esta fecha se celebra el próximo 17 de septiembre, el Ayuntamiento a través de la dirección de Ecología Municipal y Operadora y Administradora de Playas se unió a 15 empresas locales para hacer lo propio.
Usted debe leer: Con limpieza de playas, DIF Mazatlán inicia actividades para celebrar a las y los abuelos
Eunice Murúa Figueroa, titular de Ecología y Medio Ambiente, resaltó la importancia de realizar este tipo de acciones al ser el paseo costero uno de los atractivos turísticos más relevante como atractivo turístico para el destino, así como la gran riqueza de especies que en ellas habitan.
“Queremos sensibilizar, y queremos llevar un mensaje a toda la ciudadanía de que limpiemos nuestro más preciado tesoro que tenemos en Mazatlán que es la Perla del Pacífico, nuestras playas. Nos otorga una de nuestras principales actividades productivas aquí en Mazatlán que es el turismo y el tener contacto con la naturaleza”.
Murua Figueroa invitó a la ciudadanía a crear conciencia sobre el destino final de los residuos, haciendo el llamado que cuando visiten las playas se lleven consigo toda la basura que generen.
Al respecto, el director de Operadora y Administradora de Playas, Luis Fernando Ortiz, detalló que se pudo recolectar todo tipo basura, en especial micro plástico, un tipo de residuos muy dañino para los ecosistemas tanto para las aves y las especies que viven en el mar.
“Pues como pudieron ver encontramos bastantes residuos. Tanto residuos que fueron arrastrados por el mar, como residuos que seguro cayeron en la noche del Malecón hacia la playa. La verdad es que está bien padre que se haya juntado un número tan grande de voluntarios”.
Las acciones de recolección de residuos se realizaron de Embarcadero Playa Norte a Monumento Lobos Marinos, logrando limpiar alrededor de 2.5 kilómetros de playa por parte de los dos grupos en que se dividieron los asistentes.
Se sumaron también a esta jornada especial, el Instituto Municipal de la Juventud, Industrias Marino, Pinsa, Sugar Foods, Álamo, Terminal Marítima, PMM, Coseco, Asipona, Royal Villas, Aeropuerto de Mazatlán, Torre Stelarhe, Torre Boca del Mar, integrantes del Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán, y demás voluntarios.