
Angostura, Sin. – Decenas de pescadores ribereños salieron al mar en busca del sustento luego de permanecer poco más de 5 meses en veda, sin embargo, aun cuando la producción sea buena, los precios no estarán favoreciendo, comentó Cuauhtémoc Castro Real.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Zona Centro, señaló no existe incertidumbre en esta temporada por la producción, pero el precio que se está manejando este año, es desalentador para todos los productores de camarón.
Te puede interesar: ‘Nosotros ya tenemos el dinero’; pide Rocha acelerar entrega del BienPesca
“Desafortunadamente iniciamos con precios más bajos que el año pasado, porque nos están afectando el camarón chico, nos van afectar mucho las importaciones que están entrando de centro américa y también entra camarón de contrabando de Honduras, Nicaragua y eso nos está afectando los precios del camarón”, destacó.
Señaló que los precios actuales se encuentran en 20 pesos menos en comparación al año pasado, por lo que es una situación verdaderamente lastimosa para todos los trabajadores del mar quienes con entusiasmo esperan está temporada luego de permanecer varios meses en veda, en donde en su inicio van con muy buenas expectativas de trabajo y de producción.
“El problema más serio con la importación de camarón es que tanto al pescador como la acuicultura se lo pagan más barato, pero al consumidor final no, ósea el consumidor final de todos modos lo paga igual, al consumidor final le llega caro”, indicó.
Solicitó a las autoridades competentes que haya más vigilancia en las fronteras y que tengan requisitos más duros en las importaciones de camarón, donde los productores, ni los consumidores se vean afectados con los precios, ahora que las cosechas de camarón dan inicio.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!