
Mazatlán, Sin.- La definición de cuál será el terreno para la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán es de carácter urgente, y se debe concretar en este 2023 para que no llegue a politizarse en 2024, así lo declaró el presidente de la Coparmex Mazatlán, Fernando Ignacio Valdez Solano.
El empresario comentó que el Ayuntamiento de Mazatlán debe dar respuesta inmediata ante la necesidad de salud pública que hay en el puerto y el sur de Sinaloa, indicando que el Municipio ha dado largas a pesar de los acercamientos que ya hubo con los directivos del IMSS en Sinaloa.
“Es como el de la película, nos dicen que sí pero no nos dicen cuándo, entonces si estamos viendo eso a la verdad, es que es un tema bien importante y creo que vamos bien, pero nosotros quisiéramos ya concretarlo…porque el otro año ya son elecciones; va entrar el día primero de enero y va a ver como 100 candidatos, entonces antes de que eso suceda quisiéramos que esto se definiera sin sesgo político”, declaró.
Valdez Solano puntualizó que el Ayuntamiento debe tener respuesta antes del 31 de diciembre de este 2023, enfatizando que los precios de los terrenos pueden subir en costo y afectaría los presupuestos destinados al proyecto.
También lee: ‘Mazatlán está en los cuernos de la luna’, celebra Fecanaco cierre exitoso de la FCCA
El líder de la Coparmex en Mazatlán añadió que el terreno debe estar ubicado en dónde más derechohabientes tenga el IMSS, con la finalidad de poder desplazarse al hospital y que sea accesible poder llegar.
De acuerdo a las especificaciones dadas anteriormente, el terreno debe constar mínimamente de 5 hectáreas, y se aplicaría una inversión de alrededor de mil millones de pesos.

Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!