
México.- Para este sábado se espera un clima de cielo medio nublado durante el día, con lluvias fuertes a muy fuertes en el sur de Sinaloa que pudieran alcanzar desde los 50 hasta los 75 milímetros.
Por la mañana, se sentirá un ambiente fresco en la región, y frío a muy frío con heladas en zonas serranas, además de ambiente templado sobre costas.
Ya por la tarde ambiente templado a cálido, viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.
Este día, el frente Núm. 9 se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el norte de Veracruz, produciendo lluvias fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste mexicano.
La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará ambiente frío y bancos de niebla en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de igual intensidad en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio mexicano, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, incrementará la probabilidad de lluvias de fuertes a muy fuertes en dichas regiones, además del norte de la República Mexicana. A su vez, la corriente en chorro polar sobre el noroeste de México, originará rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el Golfo de California. Finalmente, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en la Península de Yucatán.
☔️⛈️ En entidades del norte, noreste, occidente y sureste de #México, se pronostican #Lluvias y #Chubascos durante las próximas tres horas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 11, 2023
🤓 Más información en las imágenes 👇 pic.twitter.com/XCsEQPogzY