
Mazatlán, Sin.- Del campo guasavense a su costa, originario de la comunidad de Buen Retiro, Camilo Valenzuela buscará ser el próximo senador por Sinaloa.
En medio de un encuentro con simpatizantes en conocido restaurante de Mazatlán, este domingo, el exdiputado federal de los años 80’s y 90’s, afirmó que tiene con qué darles pelea a los otros dos morenistas que ya se perfilan por la candidatura de Morena al Senado, el secretario de Gobierno estatal, Enrique Inzunza Cázares y el exalcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, pues anunció que ya se ha registrado como precandidato y que a diferencia de ellos afirmó que es el representante popular patriótico que la entidad necesita.
“Una cuestión básica para la ciudadanía es tener representantes populares que no los mueva el interés de acumular dinero. Que sean incorruptibles, que tengan convicción, convicciones patrióticas para luchar por reducir la neocolonización de nuestro país, entonces deben de ser representantes populares patrióticos, decididos a, sin caer en aventurerismo, pero a reducir ese sometimiento de nuestro país al gran capital y particularmente a los designios de los gringos”, expuso.
Precisó que fue el 3 de noviembre cuando se aceptó su solicitud de registro estando a la espera de que concluya el proceso interno y que sea uno de los designados para encuestarse como posible candidato, considerándose el único de lucha y de izquierda, pues sus compañeros de contienda son burocráticos.
Camilo Valenzuela sostuvo que el candidato ideal al Senado debe tener dos características, que tiene el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el ser inteligente, un ‘animal político’ y que no se le puede acusar de flojo.
Señaló que hasta el momento, los actuales programas sociales no han impulsado del todo la Cuarta Transformación estructural que se ha prometido, ni tampoco el derribar el neoliberalismo, por lo que dijo que es de suma importancia el que haya desde las leyes un cambio al modelo económico social.
En él, expresó se debe construir un sistema público financiero y social sólido, que no esté en manos sólo de la iniciativa privada y que deje depender de las decisiones de gobiernos como el de Estados Unidos, inclusive hasta en temas como el combate al narcotráfico, pues en su percepción la actual estrategia prohibicionista y persecutoria, en manos de policías y militares ha sido un fracaso, incluyendo las extradiciones de los grandes líderes de cárteles, las cuales promovería suspender.
Pese a que reconoció que pasó más tiempo en la cárcel de Aguaruto, el doble de lo que pasó en la universidad en los 70’s, con cuatro años siendo preso político, dijo que pugnaría por consolidar un sistema de justicia real y no corrupto, distinto al actual.
Sigue leyendo: ‘El Frente está frito, la batalla es Morena’, resalta Samuel García al registrarse por Movimiento Ciudadano





Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook