
Estado de México.- Jannine Estibali Alcántara Ramírez, conocida como DJ ‘Janny Vice’, fue encontrada sin vida, informaron medios de comunicación este miércoles.
La joven de 29 años, había sido vista por última vez el 27 de octubre en Coacalco.
Fue Yolanda Ramírez, madre de Jannine, quien acudió a reconocer el cuerpo.
En entrevista la señora expresó que no solo recibió información ‘escueta’ de las autoridades, sino que el feminicidio de su hija, pudo evitarse de no ser por la negligencia.
“Escuetamente, no, no me deja conforme”, respondió.
Madre de la DJ acusa a autoridades
Los familiares denunciaron tardanza en el levantamiento de la alerta de búsqueda para ‘Janny Vice’.
“Nosotros no sabíamos a lo que nos enfrentábamos con la desaparición de mi hija, nosotros hicimos el trabajo que tenían que haber hecho”, explicó Ramírez.
“En el MP de San Agustín, nos atendió el señor José Sabino Sánchez que es el Comandante de Policía de Investigación. No fue empático, tuvimos deberas una atención mala”, añadió.
“Yo hice la investigación por fuera, yo no sabía a lo que me estaba exponiendo”, detalló.
Al momento de hacer lo correspondiente, en vez de orientarla las autoridades la regañaron.
“Nunca me dejaron explicar, cuál era la situación por la que yo me encontraba ahí, cuáles eran los pasos a seguir, que era lo que tenía que hacer y de la manera más cruel, la verdad me dijeron en el Ministerio Público de Coacalco, que cómo era posible que yo me presentara si ni siquiera había hecho unas denuncias en el 911, en locatel, en el 088”, informó.
Señaló que no le dieron explicación de cómo hacer la denuncia, por lo que se “fue sobre la marcha”.
Yolanda Ramírez exige que la investigación se haga correctamente, le den acceso a la información y que lo que las autoridades hagan, también le permiten hacer la labor por fuera “para que veamos si las dos cosas tienen coincidencia. Yo no quiero que las cosas se queden así”.
“Si yo les dijera que ahorita se están riendo, porque estoy hablando ante los medios… saben que no pasa nada y saben que no va a pasar nada. Ya no hay que dejarnos deberas, hay que levantar la voz”, externó.
La señora agradeció el apoyo que tuvo de manera externa, por parte de colectivos y la sociedad en general.
Explicó que ellos les ayudaron a realizar un boletín de búsqueda ‘con números (de teléfono) seguros’.
“Ellos prometieron que en dos horas esto se iba a ser viral, y lo cumplieron… gente de Estados Unidos, del interior de la República, que conocían a mi hija, mi hija era muy conocida”, puntualizó.
Sigue leyendo: En ataque armado asesinan a fisicoculturista en Celaya, Guanajuato; suman 4 en un mes

Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook