
Ciudad de México.– Una excelente opción es el que brindan tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) brindan apoyo económico a los familiares de derechohabientes fallecidos para cubrir los gastos funerarios. A continuación, te explicaremos cómo puedes solicitarlo y realizar el trámite correspondiente.
Para comenzar, hablaremos del apoyo ofrecido por el ISSSTE. Este beneficio está disponible para cualquier persona que haya pagado los gastos funerarios de un derechohabiente del instituto, ya sea familiar o no.
Para solicitarlo en el ISSSTE, es necesario presentar ciertos documentos:
- El certificado de defunción
- La factura de los gastos funerarios
- La credencial de pensionado del ISSSTE
- La Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante y
- Una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) de la persona que realizó los gastos
Estos documentos deben entregarse en el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a tu domicilio. El trámite es gratuito y no es necesario agendar una cita previa. El plazo para recibir una respuesta es de 90 días hábiles.
Por otro lado, el IMSS también ofrece apoyo económico para gastos funerarios, pero en este caso se otorga preferentemente a un familiar del derechohabiente fallecido. El monto se calcula considerando dos veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Sin embargo, se deben cumplir ciertos requisitos para recibir este beneficio.
El asegurado debe tener al menos 12 semanas de cotización durante los nueve meses anteriores al fallecimiento, excepto si el deceso ocurrió por un riesgo laboral. Además, es necesario que los derechos del asegurado estén vigentes al momento del fallecimiento. En el caso de los pensionados, también deben tener vigentes sus derechos.
Debes leer: ¿Qué es el Número de Seguridad Social del IMSS y para qué sirve?
Tanto el IMSS como el ISSSTE ofrecen apoyo económico para cubrir los gastos funerarios de los derechohabientes fallecidos. Ambos trámites requieren la presentación de ciertos documentos y se deben cumplir determinados requisitos. Si necesitas solicitar este apoyo, asegúrate de seguir los pasos indicados y entregar toda la documentación necesaria.
Para solicitar este apoyo ante el IMSS, debes presentar:
- Una identificación oficial
- Documentos de identificación emitidos por el IMSS
- CURP
- La cuenta original de los gastos funerarios
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook