
Ciudad de México.– Durante los cuatro días del programa El Buen Fin 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió un total de 410 reclamaciones, lo que representa una disminución del 21% en comparación con el año anterior. En 2022 se habían registrado 522 quejas. De estas 410 reclamaciones, 310 casos fueron conciliados satisfactoriamente, mientras que en 7 no se llegó a un acuerdo. Además, hay 52 casos pendientes de conciliación, 21 casos fueron considerados improcedentes y en otros 20 los consumidores desistieron de sus reclamaciones.
Entre los principales motivos de las reclamaciones, destacaron el incumplimiento de ofertas o promociones, con 142 casos registrados. Le siguió la cancelación de compra, con 86 reclamaciones, y el incumplimiento en los plazos de entrega, con 26 quejas. Los proveedores que recibieron la mayor cantidad de reclamaciones fueron Grupo Walmart, con 179 casos; Soriana, con 38 casos; y Elektra, con 22 casos. Es importante destacar que, aunque Grupo Walmart no participa oficialmente en El Buen Fin, Profeco incluyó a esta cadena de tiendas de autoservicio debido a su propia campaña de ofertas.
En cuanto a las entidades federativas con más reclamaciones, la Ciudad de México encabezó la lista con 73 casos, seguida por el Estado de México con 62 casos y Jalisco con 30 casos. En cuanto a los productos con más reclamaciones, se encontraron la ropa y los zapatos, con 48 reclamaciones, seguidos de la línea blanca, con 39 casos, y las motocicletas, con 36 quejas.
Debes leer: ¡Intenso ‘Buen Fin’ en Puebla! Clientes se agarraron a golpes por algunos productos de Costco
Durante el periodo de El Buen Fin 2023, la Profeco corrigió un total de 44 casos de publicidad detectada con posible incumplimiento y retiró 55 anuncios que no cumplían con las regulaciones. Además, el portal El Buen Fin 2023 de Profeco recibió más de 58 mil visitas y se brindaron 12,290 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, servicios y trámites de la Profeco, orientación para atención de otras autoridades, negativa a la prestación de servicios, incumplimiento de ofertas y cancelación de compra.
🔴Luego de cuatro días de ofertas y promociones de #ElBuenFin 2023, el número de reclamaciones recibidas en Profeco disminuyó 21% con respecto a 2022.
— Profeco (@Profeco) November 22, 2023
Los principales motivos de reclamación, fueron el incumplimiento de ofertas o promociones, cancelación de compra y el…
En resumen, durante El Buen Fin 2023 se registraron más de 400 reclamaciones por incumplimiento de ofertas y promociones. Aunque hubo una disminución en comparación con el año anterior, aún se presentaron casos de consumidores insatisfechos. Los principales motivos de las reclamaciones fueron el incumplimiento de ofertas y promociones, la cancelación de compra y los retrasos en las entregas.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook