Culiacán, Sin.- En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, este lunes se celebró la “Caminata Naranja” contra la violencia hacia las niñas y mujeres, la cual estuvo organizada por la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa, que encabeza María Teresa Guerra Ochoa.
Cientos de trabajadores de gobierno del estado, funcionarios públicos estatales y municipales, y sociedad en generar marcharon desde la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, mejor conocida como La Lomita, hacia la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Catedral, para visibilizar la violencia que sufren niñas, jóvenes y mujeres.
Usted debe leer: ‘No estás sola, somos tu red de apoyo’; marchan en Guasave contra la violencia de género
Tere Guerra destacó que se ha venido trabajando con el fin de erradicar la violencia de género y se ha avanzado de manera importante sobre todo en infraestructura para atender esta problemática, y muestra de ello es que de enero a octubre de 2023 se han atendido más de 4 mil mujeres en el Centro de Justicia de Culiacán y cientos más en Mazatlán, además que se está construyendo el Centro de Justicia para Mujeres en Ahome.
“Estamos trabajando fuertemente para frenar esta incidencia. Sabemos que el tema de la violencia contra mujeres y niñas es un gran reto y una problemática que se dejó crecer por inacción de muchos gobiernos en el pasado. Obviamente que no se va a poder eliminar en dos años, pero los esfuerzos que se están haciendo ahí están”, expresó.
Tere Guerra puntualizó que aún hay mucho trabajo por hacer en materia de violencia de género, por lo que invitó a la ciudadanía en general a involucrarse en esta problemática para evitar que se sigan violentando a las niñas, las jóvenes y las mujeres.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas