Cludad de México. – En el marco de su quinto año de gobierno este 1 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento del salario mínimo de un 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024.
En su conferencia matutina este viernes desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano indicó qie esta decisión se logró en conjunto con el sector obrero.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Destacó que al llegar a su gobierno este incremento se ha mantenido y se lleva en cinco años un incremento histórico como lo comprometió desde el inicio de su Gobierno.
“Cuando llegamos el salario era de 88 pesos y eso es muy satisfactorio ya que el salario pasa desde el año 2018 a 249 pesos diario de 2687 mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales, mientras que en la frontera norte será de 375 pesos diarios. esto no sucedía desde hace 50 años cuando menos”.
López Obrador señaló que con este anunció se” está demostrando que es posible el progreso con la construcción de obras magnas con justicia al mismo tiempo, modernidad forjadas desde abajo y para todos”.
Debes leer: Aumento al Salario Mínimo 2024: Lo que hay que saber antes de ser anunciado
Con esta acción, el salario mínimo pasa de 88 pesos a 375 pesos diarios, lo cual representa un cambio significativo en la vida de miles de trabajadores que luchan por tener un ingreso digno. Este incremento no se había visto en el país desde hace más de 50 años, lo que demuestra el compromiso del gobierno mexicano en mejorar las condiciones laborales y reducir la brecha de desigualdad.
Es importante destacar que este aumento no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del país. Al contar con un salario más justo y equitativo, los trabajadores tendrán más capacidad adquisitiva, lo que se traduce en un estímulo para el consumo interno y un impulso para la economía nacional.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento del 20% en el salario mínimo a partir de enero de 2024. Esta medida histórica busca mejorar las condiciones económicas de los trabajadores y fomentar el progreso del país. Con este incremento, el salario mínimo pasará de 88 pesos a 375 pesos diarios, lo que representa un cambio significativo en la vida de miles de personas. Además, este aumento también tendrá un impacto positivo en la economía mexicana, impulsando el consumo interno y reduciendo la brecha de desigualdad.