
Badiraguato, Sinaloa.- Ante la presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, el alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, presentó su Segundo Informe de Labores, donde destacó el trabajo que se ha hecho a dos años de haber llegado a la administración municipal, en el que destacó obras y acciones por más de 300 millones de pesos.
También lee: Alcalde de Badiraguato recorre el segundo Tianguis Campesino; reconoce el programa ‘Sembrando Vida’
López Elenes comentó que las obras que se han hecho, han sido con sentido social, sobretodo, en el tema de drenaje, en donde se avanzó de manera considerable, tanto en la cabecera municipal, como en comunidades; de igual forma, en el tema de alumbrado público, donde se hicieron acciones importantes para atender la demanda de la ciudadanía.
“Es el año del fortalecimiento del gobierno de Badiraguato, el primer año fue un año de evaluaciones y de poder implementar políticas públicas y que este año tengamos resultados, y los estamos obteniendo; en obra, tenemos mucho, hemos trabajado de la mano del Gobierno de Sinaloa, eso provoca que todo el año tengamos obra pública con sentido social y que beneficie a los badiraguatenses; traemos, ahorita, justamente varias carreteras que estaba haciendo el gobernador en nuestro municipio y esto nos dio pa arriba, debemos estar arriba de los 300 millones de pesos en obra pública”, indicó.
El alcalde badiraguatense mencionó que, gracias a la creación de la Guía Consultiva, que va de la mano con el Plan Municipal de Desarrollo, y que es manejada por la Secretaría de Gobierno del municipio, Badiraguato fue evaluado con el 50.5 de avance, superando al resto de los ayuntamientos de Sinaloa; pero todo esto se logró con el apoyo del gobierno del Estado, el Cabildo y los funcionarios.
“El tema de la Secretaría de Gobernación, donde, a través de la guía consultiva, fuimos el municipio que obtuvo el 50.5 por ciento de avance en el estado de Sinaloa, lo que nos colocó por encima de todos, creo que eso es muy importante porque refleja el trabajo que venimos haciendo con el gobierno de Sinaloa, claro que con el Gobernador, con el Cabildo y, por supuesto, con los funcionarios”, precisó.
Aunque el tema era resaltar los logros obtenidos en estos dos años de gobierno, el munícipe reconoció que todavía hay mucho por hacer, es por eso que para el 2024, se tienen importantes proyectos, muchos por empezar y otros más por concluir, como el puente bimodal, que está en construcción, pero todos con miras de seguir mejorando y fortaleciendo al municipio serrano.
“Claro que los municipios como nosotros requerimos trabajar así y ya nos dimos cuenta que nos generaron muy buenos resultados. Para los 24 tenemos que seguir abatiendo la pobreza, la miseria que sigue presente en el municipio, contentos por lo que hemos logrado, pero muy conscientes que tenemos muchas más cosas por hacer”, externó.
El alcalde resaltó acciones en salud, donde dijo que lograron que Tameapa fuera considerada una comunidad promotora de la salud; en turismo, la creación del mirador de Badiraguato y la primera etapa del malecón; en seguridad pública, el mejoramiento de equipo y salario para los agentes, así como la rehabilitación de las instalaciones.
Cabe mencionar que el presidente municipal estuvo acompañado del gobernador Rubén Rocha Moya; de los alcaldes de Mocorito y Guasave; presidentes de partidos políticos, como Sergio Torre y Roxana Rubio; así como de diputados locales, funcionarios estatales, y del vecino estado de Chihuahua.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas