
Culiacán, Sinaloa.- Con gran fervor y devoción miles de personas asistieron a la iglesia de Guadalupe en La Lomita este martes a cantarle Las Mañanitas la Virgen de Guadalupe por su 492 aniversario de su aparición a Juan Diego.
Algunos vestidos como Juan Diego, otros de rodillas subiendo las escaleras de La Lomita, así como otros realizando su procesión de fe, es como celebraron a la “morenita del Tepeyac” en la capital sinaloense en donde desde muy temprano llegaron hasta ese lugar para conmemorar este gran festejo católico.
Nota relacionada: Familias mazatlecas se reúnen en diferentes iglesias a cantarle las mañanitas a la Virgen de Guadalupe
La celebración se hizo con una gran fiesta previo a la tradicional misa en donde desde diferentes lugares los fieles celebraron con música y en punto de las 00:00 horas de este martes 12 de octubre todos cantaron al unísono Las Mañanitas.
La gran fiesta guadalupana conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el Cerro de Tepeyac con la petición de realizar un templo en ese lugar en su honor.
De acuerdo a la historia, la virgen ordenó a Juan Diego que acudiera ante el primer obispo de México, Juan de Zumárraga para pedir que se colocara un templo en el cerro del Tepeyac; ante el escepticismo del obispo este le pidió una prueba a Juan Diego.
En la última aparición, la Virgen le ordenó a Juan Diego que cortara unas flores y las pusiera en su ayate para llevárselas al obispo como prueba, este hizo caso y se dirigió al palacio del obispado y desplegó su ayate frente al obispo lo que dejó al descubierto la imagen de la Virgen María.
Estas apariciones sucedieron en 1531, ocurriendo la última el 12 de diciembre, es por ello que cada año se celebra este día como el día de la Virgen de Guadalupe.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas