Campeche.- Tras casi 5 años de construcción, el primer tramo del Tren Maya fue inaugurado hoy por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien destacó la importancia de esta obra para el sureste, donde por primera vez tuvo crecimiento económico en un siglo, reduciéndose así la pobreza en esa zona.
Indicó que la obra consta de mil 552 kilómetros de vías, de los cuales 800 kilómetros es de vía electrificada, participando más de 100 mil trabajadores para hacerlo posible.
Puede leer: El 26 de diciembre vuelve a volar Mexicana: AMLO
“No hay una obra así con estos costos en el mundo, y también decir que no fue crédito, fue inversión pública, no se debe nada del Tren Maya, nada. Esta es una obra del pueblo de México y por eso la vamos a cuidar todos, es una obra de todos los mexicanos, para ayudar mucho en el desarrollo del sureste, ya hay una primera etapa, ya cumplió con el propósito de que en el sureste se crearan muchos empleos, esa es la ventaja de la industria de la construcción”.
Indicó que el 31 de diciembre se abre el siguiente tramo, de Cancún a Palenque, y será a finales de febrero cuando se abra en su totalidad el Tren Maya.
Además, agradeció al grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, que fue el encargado de construir el tramo que hoy fue inaugurado, que consta de 193 obras entre drenaje, pasos de fauna, pasos ganaderos, vehiculares y dos estaciones, que están completamente terminadas.
La profecía del tren
Durante el acto oficial, Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, se deshizo en halagos para López Obrador, a quien calificó como un presidente que siempre tiene el corazón empuñado en la mano.
“Esta obra icónica es la más importante que se esté haciendo en el mundo, es la más importante que se haya hecho en toda la historia del sur sureste, para nosotros es fiesta de todos los mexicanos, de quienes luchamos por años para que México viva transformaciones profundas, de quienes subimos contigo la montaña arañando las piedras, convencidos de que más allá de la infamia había todo un mundo posible.
A quienes solo albergan mezquindad, a la ultraderecha desatada con miedo a perder sus privilegios, a ellos les decimos, ya supérenlo”.
Comentó que el tren permitirá convertir a Campeche en un granero de arroz, el cual será transportado por las vías, donde el turista podrá encontrar también una esquina de un paraíso imponente.
Recordó que en el 2013 AMLO sufrió un infarto, pero que a los dos meses visitó la pirámide Calakmul, en Campeche, donde desde lo alto está segura que surgió el proyecto del Tren Maya.
“Estaba nuestro presidente en lo más alto de la pirámide de Calakmul, en una osadía que todavía me estremece, ahí te enamoraste de Calakmul, ahí estoy segura que nació la leyenda del tren maya, ahí se escribió el oráculo, ahí en medio del rugido del jaguar, de la selva, ahí nació la profecía”.
Detalles
La primera etapa del proyecto del Tren Maya que se integra por la estación de San Francisco de Campeche, está compuesta de 473 kilómetros de infraestructura ferroviaria.
Esta obra busca recuperar el esplendor de la cultura maya, conectando sitios turísticos y comunidades que integrarán oportunidades económicas para las familias.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas