Culiacán, Sin.- En su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Emma Guadalupe Félix Rivera, ratificó que en el ejercicio fiscal 2023, se han ejecutado un total de 74 auditorías, las cuales han arrojado 464 pliegos de observaciones en los que se determinó un daño o perjuicio a la hacienda pública que asciende a la cantidad de 874 millones 758 mil 637.33 pesos de recuperaciones probables; esto forma parte de los resultados de la revisión del ejercicio fiscal 2022.
Emma Guadalupe Félix Rivera detalló que del total de auditorías, 41 son financieras, 10 de desempeño, y 3 financieras con enfoque a desempeño, contempladas en el programa anual de auditorías, visitas e inspecciones, así como 19 auditorías específicas, de las cuales 15 han sido concluidas y 5 se encuentran en proceso, destacando que una de estas últimas consiste en la primera auditoría específica de tipo forense.
Además puedes leer: Consejo Universitario ratificará a Robespierre como responsable del despacho de rectoría de la UAS
“De lo anterior, se observó un importe total de $1,773,403,885.34, de los cuales $898,645,247.97 corresponden a recuperaciones que fueron operadas o aclaradas en el transcurso de la auditoría o en la evaluación de respuestas preliminares, representando el 50.67% del total observado. Por otro lado, un importe de $874,758,637.37 constituyen recuperaciones probables, equivalentes al 49.33%”, abundó.
Dentro de las acciones y resultados más relevantes que presentó, destacó un aumento significativo del 148.55% en el ejercicio 2022 respecto de 2017, es decir, más del doble de los recursos públicos auditados al inicio del periodo de la presente gestión, además se realizaron 77 auditorías específicas que fueron ejecutadas de manera simultánea con las auditorías programadas en cada ejercicio fiscal.
“Hoy por hoy podemos decir que todos los objetivos, estrategias y metas no solamente se encuentran cumplidas satisfactoriamente, sino que en estos casi ya siete años hemos transformado a la Auditoría Superior del Estado en una entidad con presencia social y eficaz injerencia en el ejercicio de los recursos públicos del Estado, rebasando con mucho los propósitos planteados originalmente”, precisó.
Félix Rivera expuso que con motivo de las recientes reformas en materia de Fiscalización Superior en el Estado, a inicios del año 2023, se emitió el marco normativo general para la Fiscalización Superior del Estado de Sinaloa, así como, los manuales para el desarrollo de Auditoría Forense, de Auditorías Financieras y de Auditorías al Desempeño, y las reglas de carácter general y protocolos de seguridad aplicables a los procesos de fiscalización superior por medios electrónicos de la ASE, llevando al órgano de fiscalización a la vanguardia en la rendición de cuentas.
Finalmente, dijo que la ASE actualmente cumple un proceso de fiscalización más eficaz y eficiente, lo que le permite entregar con calidad y oportunidad los resultados del ejercicio de sus atribuciones, de cara a la asamblea legislativa y a la sociedad dado que se planea, ejecuta y da seguimiento al proceso de revisión y fiscalización de los recursos públicos en el mismo año, posibilitando al Congreso del Estado de Sinaloa concluir con la dictaminación de las cuentas públicas en el año de su presentación.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas