
Escuinapa, Sin.- Fruticultores del sur de Sinaloa solicitan al Gobierno del Estado que en este 2024 puedan intervenir de una manera más concreta en sus actividades, ya que no esperan apoyo económico sino apoyo en capacitación para nuevas siembras.
Así lo manifestó el líder manguero en Escuinapa, Porfirio Salas Castillo, quien hizo un llamado el secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Jaime Montes Salas, a que pueda voltear al sur sur del estado y poder tener encuentros y diálogos de cómo impulsar la actividad.
Puede leer:; Se amplía el plazo para el pago de permisos de siembra en la región del Évora
“Pedirle sobre todo al Gobierno que nos volteen a vernos, le hemos estado pidiendo al secretario de Agricultura que con tiempo tengamos una plática para formar alguna estrategia de cómo poder ayudar al productor; el productor requiere de asesoría, requiere apoyo, y a veces uno piensa que es apoyo económico, pero a veces es más el apoyo de cómo es enseñarlo a vender, de cómo enseñarlo a cosechar, está suelto, está solo”, manifestó.
Indicó que con el beneficio de la presa Santa María en El Rosario, muchos productores querrán innovar en sus cosechas, pero lamentó que no hay atención debida para lograr inhibir las diferentes enfermedades frutales que actualmente existen, puntualizando que es momento de que las autoridades gubernamentales apoyen con capacitación y asesorías de expertos para poder echarle la mano a aquellos que quieren subsistir de la actividad primaria.
Salas Castillo reconoció que la solución a las plagas es un asunto sencillo, pero indicó que muchos de los productores desconocen el tema una vez inician en la actividad, por lo que reiteró el llamado al Gobierno del Estado a prestar atención al sur antes de que llegue el agua de la presa Santa María.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas