
Los Mochis, Sin.- Con el deseo de que se cumpla la palabra de los directivos de Segalmex y también le hagan caso, mil productores de trigo esperan que realmente en esta primer quincena de enero les paguen su dinero, que les adeudan desde el año pasado, y que por diversas cuestiones les fallaron causando un problema serio, apuntó Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores de Trigo en el Valle del Carrizo mencionó que incluso el mismo Gobernador, Rubén Rocha Moya ya intervino en esta cuestión, directamente con Leonel Sánchez Cota, a fin de que puedan fluir más pronto los dineros, cuyo monto a saldar a los trigueros sinaloenses supera los 200 millones de pesos.
“Y con la mitad de la superficie sembrada nada más, imagínate el caos que se nos viene, pues esperemos, yo voy a estar pendiente con el Gobernador, así quedó el señor Gobernador conmigo de que iba a estar muy pendiente de nosotros para estar hablando con Leonel Cota, ver si ahora en la primera quince de enero se nos hacen efectivos esos pagos, el compromiso con el Gobernador es que la primera quincena, paguen, pero ya sabes como son los ejercicios fiscales”.
Hernández Encinas indicó que con más dificultades se han enfrentado los productores, quienes según todo este adeudo quedaría saldado en noviembre de 2023, pero por manejos administrativos de los recursos públicos, a muchos de ellos no les alcanzó a cubrir el pago de Segalmex, pese a existir una promesa de Leonel Sánchez.
“Nos fue mal el año pasado, por los precios, ya vez como el precio internacional como anduvo bajo, y la verdad es que quedamos endeudados, algunas partes con los avíos, otros con los fletes, y resulta que de los 2 mil 900 somos productores, pues a mil 900 nomás se les pagó, y mil productores estamos pendientes, con un monto de 200 millones de pesos, la verdad que esa gente nos la estamos pasando sumamente difícil”.
El presidente de la Unión de Productores de Trigo en El Carrizo confió en que ya finalmente les puedan cubrir lo que les deben, y esto permitiría a muchos saldar deudas, en el mejor de los casos, o cuando menos abonar, para salir adelante en este nuevo ciclo que ya tienen en pie el desarrollo de sus cultivos donde el panorama no ha pintado alentador.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas