
Mazatlán, Sinaloa.- En Mazatlán el problema del drenaje es tan insostenible que ahora las propias autoridades del Ayuntamiento están analizando la propuesta de que los nuevos desarrollos que busquen construirse en el puerto hagan sus propias plantas de tratamiento.
También lee: ‘Que el trabajo hable por ti’: Afirma Édgar González ser respetuoso de las encuestas electorales
El alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin dio a conocer dicha propuesta que todavía está analizándose debido a que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán (JUMAPAM) ya no puede dar más permisos de factibilidad para los nuevos desarrollos por la carga que tiene la red de drenaje en toda la ciudad.
“Esa es una propuesta. No queda todavía como factibilidad ni como ordenamiento, no queda como una regla porque hay que pasar por Cabildo y hacer las modificaciones en el tema de lo que es el reglamento pero se está buscando esa factibilidad, porque tampoco puedes parar el desarrollo, tampoco puedes decir ‘no construyas’ no puedes decir eso”.
El primer edil mencionó que en cuanto a la Ley de Obra Pública del Estado de Sinaloa, que obliga a los desarrolladores a darle tratamiento a las aguas residuales con plantas, no se cumple por completo por lo que es necesario hacerla valer para darle una alternativa al problema.
“No limitar porque no está bien. Mazatlán está en un boom de crecimiento, es atractivo y creo que es importante que le busquemos una solución. La solución no es tajante así decir ‘ya no más crecimiento’. Tenemos que buscar una solución consensuada con ellos”.
Será durante el mes de enero cuando se buscará un consenso con los desarrolladores, el Ayuntamiento y la Jumapam y con ello establecer si se echa a andar ésta alternativa con la que se pretende menguar el problema del drenaje.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!