
Los Mochis, Sin.- El día de hoy 4 de enero, los trabajadores académicos, administrativos y alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) cumplieron su amenaza de manifestarse y tomar la sede de la universidad, ubicada en Los Mochis.
Esta acción de protesta se llevó a cabo en contra del nombramiento del nuevo rector, Pedro Flores.
Nota relacionada: Se van a paro laboral trabajadores sindicalizados de la UAdeO este 4 y 5 de enero por designación de rector
Desde tempranas horas de la mañana, los manifestantes colocaron una lona frente a la puerta principal de la UAdeO, en la cual exigían que se respetara el sentir mayoritario de la comunidad universitaria y se pusiera fin a la imposición y el cacicazgo en la institución. Además, se demandó respetar la autonomía de la universidad.
El descontento surge a raíz del nombramiento de Pedro Flores como nuevo rector, considerando que el proceso de selección no fue transparente y no se tomó en cuenta la opinión de la comunidad universitaria, por lo tanto, permanecerán en la manifestación hasta que se tome el consenso de los universitarios advirtieron.
“Yo creo que es necesario ya la reforma a la Ley Orgánica y pedirle también a Pedro Flores que tenga tantita vergüenza y renuncie al cargo impuesto, no está legitimado por la comunidad universitaria, esto está visible, está palpable. Este movimiento se mantendrá en tanto no se solucionen los problemas que generan esas circunstancias, nosotros no estamos aquí por gusto, estamos aquí porque esas autoridades con sus acciones irracionales no nos dejan otra alternativa, y seguiremos hasta que se solucionen estas problemáticas que ellos han generado”.


Los trabajadores argumentan que este nombramiento representa un retroceso en la autonomía y la democracia interna de la UAdeO.
La toma de la sede universitaria por parte de los manifestantes implica que todas las actividades académicas y administrativas han sido suspendidas hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas.
Se espera que se lleven a cabo mesas de diálogo entre los trabajadores y las autoridades universitarias para resolver este conflicto de manera pacífica y llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes.
“Muchísimas, desde que empezó el proceso, desde que empezaron los aspirantes a querer manifestarse hubo amenazas para apoyo primero y en este momento para que no tengan en cuenta este movimiento.
¿Cuáles son las amenazas, que les han dicho?
Lo comento así de forma muy general, es la presión de las autoridades para que actúen en conveniencia de los intereses de las actuales autoridades”.
¿Descuentos quincenales?
Sí, no programarles clases, correrlos de la universidad, formas de presión que significan acoso laboral que no podemos permitir”.
Esta manifestación y toma de la sede de la UAdeO, evidencia la preocupación y el descontento de los trabajadores académicos y administrativos ante lo que consideran una imposición.
La comunidad universitaria en general espera que este conflicto se resuelva de forma justa y que se garantice la participación y voz de todos los miembros de la institución en la toma de decisiones.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas
