Ciudad de México.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró los resultados de la encuesta sobre la percepción de seguridad pública en el país realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, destacó que esta encuesta muestra la percepción más baja en los últimos 10 años.
“Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando, de acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias, es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”..
El Inegi dio a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Según esta encuesta, en diciembre de 2023, el 59.1% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad. Esto representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4% y 64.2% respectivamente.
En cuanto a las ciudades con mayor percepción de inseguridad, se encuentran Fresnillo con un 96.4%, Naucalpan de Juárez con un 91.0%, Uruapan con un 89.9%, Ecatepec de Morelos con un 88.7%, Zacatecas con un 87.6% y Cuernavaca con un 85.7%. En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron Benito Juárez con un 15.2%, Puerto Vallarta con un 19.4%, Piedras Negras con un 20.5%, Mérida con un 22.2%, La Paz con un 22.4% y Los Cabos con un 23.2%.
La encuesta también reveló la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos. El 70.6% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, el 64.1% en el transporte público, el 55.0% en los bancos y el 53.2% en las calles que habitualmente transita.
En conclusión, la encuesta del Inegi muestra una disminución en la percepción de inseguridad en México en los últimos años. Aunque aún hay ciudades con altos índices de percepción de inseguridad, es importante destacar que hay otras donde la percepción es menor. Se deben seguir implementando estrategias para mejorar la seguridad pública y lograr que la percepción de inseguridad continúe disminuyendo en todo el país.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook