Ciudad de México. – A la fecha desde su inauguración en el diciembre pasado, la Megafarmacia a surtido más de 67 folios en medicamentos solicitados directamente con una llamada, detalló Jens Pedro Lohmann Iturburu , titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), detalló que la Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios sobre medicamentos, es decir que ya fueron entregados al paciente, desde su inauguración a finales de diciembre.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional este viernes, Lohmann Iturburu explicó que se han recibido 12 mil 541 llamadas telefónicas, de las cuales 6 mil 507 alrededor de 51.88 %) fueron “sin interacción”, donde el ciudadano no contestó, no eligió una opción del menú o terminó la llamada.
Debes leer: ¿Cuáles están en la mira? AMLO menciona algunos organismos autónomos que podrían desaparecer
Otras 4 mil 69 (32.44 %) llamadas fueron consideradas como “con información insuficiente”, es decir que el ciudadano no tenía la receta, no se tenía la CURP o se tenía información equivocada. A su vez, 587 fueron llamadas de seguimiento a folio (4.68 por ciento).
Un total de 126 llamadas (1 %) fueron detalladas como “mal intencionadas”, mientras que otras mil 252 (9.98 %) fueron registradas como informativas.
El titular de Birmex explicó que se atendieron un total de 523 folios, de los cuales 292 se encuentran en atención, en 164 el fármaco se encuentra en sitio y disponible y únicamente 67 fármacos ya fueron surtidos o entregados al paciente.
Refirió que la Megafarmacia del Bienestar cuenta con mil 190 claves de medicamentos, conformadas por dos millones 465 mil 975 medicinas.
AMLO señala que Megafarmacia desató un escándalo
Como en días pasados en la conferencia matutina le habían presentado quejas de que no había medicamentos y no se atendían las peticiones de quienes llamaban, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los críticos de la Megafarmacia del Bienestar, de quienes apuntó que desataron “todo un escándalo” desde que fue anunciada su creación.
“Fue como si se tratara de una bodega para comprar y distribuir fentanilo, todo un escándalo por los intereses en la distribución del medicamento, porque ahora la empresa Birmex, que es pública, es la que se encarga de la distribución. Se acabaron los privilegios de unos cuantos, pero afortunadamente se ha dio avanzando y vamos a seguir con lo mismo”, puntualizó.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook