Los Mochis, Sin.- Debido a que ya se registró el robo de agua por parte de uno de los usuarios del Módulo de Riego El Mavari, que sembró maíz, se implementó un trabajo coordinado con las autoridades para evitar ocurra de nuevo esta acción, pero sobre todo ante riesgos de confrontación en un momento dado en lo que resta de este ciclo agrícola, declaró Juan Luis Díaz Escobar.
El presidente del Módulo de Riego El Mavari del Distrito 075 de la Conagua, aclaró que bien no son muchos los casos, sí es importante estar atentos y por ello hoy más que nunca cuidar del recurso, ya que todos deben estar conscientes que no hay agua en las presas y por eso se marcó límites de volúmenes para el uso de riego de superficie, de ahí que no se vale que tomen este recurso si el permiso.
Usted debe leer: La Aarsp lleva capacitación a productores para uso eficiente de agua en riegos de maíz, en Guasave
‘Robos de agua, de gente que sembró maíces sin tomar en cuenta que lo que estábamos haciendo, lo que estábamos diciendo, pues era una medida para que todos los usuarios tengamos un pedacito de tierra podamos llegar el pan de cada día a nuestros hogares, entonces con esa gente que no tuvo la responsabilidad de llevar las cosas, que la autoridad actúe, porque desgraciadamente nosotros no podemos enfrentarnos a nosotros mismos”.
Díaz Escobar resaltó que en el caso del robo de agua que detectaron el jueves pasado, por fortuna no pasó a mayores y lograron actuar oportunamente, por eso, en la reunión con las autoridades de Conagua y municipales cerraron filas para estar en estrecha comunicación y coordinarse.
“Hoy doy gracias a mi presidente, a al secretario porque me han estado ayudando muchísimo. Hay una gran coordinación en los tres niveles de gobierno para ir controlando uno que otro usuario que quiere pasarse de listo que no quiere respetar las reglas del juego, y eso ya nos vas a traer mucha tranquilidad porque en cuanto empiece el fuego lo apagamos eso se calma”.
El presidente del Módulo de Riego El Mavari, apuntó que hasta el momento en la zona de Higuera de Zaragoza no hay desabasto de agua para el consumo humano, ya que todo está controlado.
Resaltó, que en el caso de los usuarios de este organismo, si bien todos cuentan con una concesión para hacer uso del agua, pero hoy más que nunca ante está sequía que se vive, es importante respetar las reglas, como son los permisos de siembra y que sea de beneficio para todos, ya que no es bueno que hubiera enfrentamientos cuando dependen de la misma actividad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas