Ciudad de México. -El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, informó que está semana el precio del Diésel contará con 3.7 de incentivo fiscal para esta semana.
En la conferencia matutina este lunes desde Palacio Nacional al informar del “Quién es Quién en los precios de los combustibles”, el funcionario federal, precisó que el Diésel se mantiene con precios promedio de 24 pesos con 77 centavos en el país.
Romero Aguilar detalló que la empresa Arco ofrece el diésel más caro en México en el municipio de Hermosillo en el estado de Sonora con un precio de 26 pesos con 36 centavos, ganado 4 pesos con 35 centavos, mientras que las estaciones de G500 en Mérida lo vende en 24 pesos con 40 centavos, apenas con 15 pesos de ganancia.
El funcionario federal en el mismo tema destacó que en las gasolineras Redpetroil en Sinaloa el Diésel se vende por debajo de los 24 pesos 50 centavos, siendo un estado que ofrece este combustible más barato en México.
Gasolina Premium más barata
David Aguilar Romero informó además de los precios de las gasolinas en el país, destacando el de la Premium en Guaymas, Sonora, como la más cara a 26 pesos con 89 centavos, mientras que, en Saltillo, Coahuila se ofrece en 22 pesos con 99 centavos.
También informó que las estaciones de Eagle Gas en Sinaloa ofrecen la Premium a un precio más bajo que el promedio general en el país, por lo que destacó la importancia de las estaciones que bajan sus precios a favor de los consumidores.
“Quién es quién en los precios de los combustibles“
El titular de la Profeco informó este lunes en “La Mañanera”, que para esta semana la gasolina regular tendrá un incentivo de 2.8 en México con un precio promedio actual de 22 pesos con 55 centavos.
Indicó que la gasolina regular más cara se ofrece en Solidaridad, Quintana Roo, a 25 pesos con 12 centavos, mientras que en Tuxtepec, Oaxaca, esta el precio más barato con 22 pesos con 32 centavos.
Las empresas de Redco, Chevron y Arco son las estaciones que ofrecen los precios mas altos de los combustibles, mientras que Orsan, Hidrosina y Balero son las empresas que venden el combustible a precios más bajos en México.
De igual forma se presentó un video donde se destacan loas 48 años de servicio en el país,atendiendo las quejas y preocupaciones de los consumidores en México.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook