
Ciudad de México.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), confirmó que César Yáñez Centeno, dejará la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.
En sustitución de Yáñez, entra Mariana Rodríguez, adelantó la funcionaria.
“Hoy César Yáñez concluye su responsabilidad al frente de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la @SEGOB_mx”, tuiteó Alcalde.
“En su lugar llega Mariana Rodríguez, joven politóloga que ha acompañado al Presidente @lopezobrador _ a lo largo de los últimos años. A César le deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevas responsabilidades y a Mariana la recibimos seguras de que hará una gran labor al frente de la Subsecretaría”, destacó.
En el video, la titular de la Segob se limitó a decir que ‘el cambio de estafeta’ responde a que César Yáñez “se va a otra responsabilidad”, sin dar más detalles.
¿Irá César Yáñez al equipo de Claudia Sheinbaum?
De acuerdo con el reporte en varios medios de comunicación, el ahora exservidor público dejó su cargo en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, para sumarse al equipo de la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum.
No obstante, hay quienes señalan que el exfuncionario apoyará a Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, en su carrera a la gubernatura de Veracruz.
Breve perfil de Yánez Centeno
A César Yánez se le considera uno de los hombres cercanos a AMLO.
Llegó a la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de Segob, en junio de 2022, cuando salió Rabindranath Salazar.
Antes de ocupar dicho cargo, era coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República.
Cuando AMLO era jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), Yánez estuvo en la Dirección General de Comunicación Social (2000 – 2005), para después ser el coordinador de Comunicación Social en 2006, durante la primera campaña del hoy presidente.
De la misma manera se integró a la campaña presidencial de Andrés Manuel en 2012, nuevamente como coordinador de Comunicación Social y Vocero.
Asimismo, en 2018, se encargó de ser el vocero de la campaña de AMLO.
En 1994, trabajó en el PRD (Partido de la Revolución Democrática), cuando Porfirio Muñoz Ledo lo presidía.
En 1997 conoció a López Obrador, cuando ambos formaban parte de las filas del partido.
Sigue leyendo: “Rubén es una persona de primera; hay cercanía con el pueblo”, dice Sheinbaum sobre Rocha
¡Síguenos en redes sociales a través de Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!