
Ciudad de México. – Si es una de las metas o propósitos de este año el adquirir una casa y si cotizas e Infonavit, porque no checas cuantos puntos tienes en el instituto es una de las opciones para que puedas solicitar un crédito de vivienda.
¿Cuántos puntos son necesarios para adquirir una casa en 2024?
Para saber cuántos puntos Infonavit tienes, primero debes saber que el requisito básico es tener una relación laboral vigente con prestaciones. Además, requieres tener al menos 1,080 puntos.
Los puntos con los que se cuente determinan el monto máximo de crédito al que se puede acceder, y estos se calculan de la siguiente manera:
- Edad y salario integrado, incluyendo prestaciones
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Bimestres de cotización continua
- Información de la empresa en que laboras
- Resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia: esto refleja el nivel de cumplimiento respecto a tus pagos y otros créditos que se tengan.
¿Cómo checo cuantos puntos del Infonavit tengo?
Primero debes ingresar al sitio web “Mi Cuenta Infonavit” y crear una cuenta, si ya la tienes, solo necesitas iniciar sesión. Al crear tu cuenta necesitas tener tu NSS (número de seguridad social), CURP, RFC, correo electrónico personal y número de teléfono.
Una vez creada la cuenta, los requisitos para acceder son el NSS y tu contraseña. Además, dentro de la web podrás consultar tus puntos, así como las diferentes opciones de crédito que ofrece el Infonavit:
- Crédito Infonavit: financiamiento para trabajadores con una relación laboral vigente. El monto máximo del préstamo es de 2.6 millones de pesos, pero mediante Unamos Créditos es posible unirlo con el de una pareja, familiar o amigo para obtener hasta 4.6 millones de pesos.
- ConstruYO: crédito para construir una vivienda en cualquier tipo de propiedad (privada, ejidal, comunal o derivada de algún programa gubernamental). No es necesario que el predio esté a nombre del solicitante, basta con presentar un documento que pruebe que cuenta con una posesión segura.
- Crediterreno: financiamiento para comprar un terreno y construir una casa gradualmente, de acuerdo con las posibilidades del beneficiario del crédito. Puede ser solicitado de forma individual, siempre y cuando se cumplan los requisitos y trámites vigentes al momento de la contratación.
- Pago de pasivos: crédito para pagar el financiamiento contratado con un banco para la compra de una casa o departamento con la ventaja de poder aprovechar las bajas tasas de interés, plazos y otros beneficios ofrecidos por Infonavit.
¿Quién tiene derecho a un crédito Infonavit?
- Requisitos para afiliarte al Infonavit:
- Ser un contribuyente cumplido del Régimen de Incorporación Fiscal. Sin cotizaciones o aportaciones patronales al IMSS o al Infonavit durante los últimos 24 meses.
- Sin adeudos patronales con el Infonavit, en caso de haber pertenecido al Régimen de Pequeños Contribuyentes
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook