
Ciudad de México.- HBO ha vuelto a sorprender a sus usuarios al cambiar el nombre de su plataforma de streaming por tercera vez. Lo que anteriormente era conocido como HBO GO y posteriormente como HBO MAX, ahora pasará a ser simplemente MAX. Este cambio, que entrará en vigor a partir del 27 de febrero, ha generado desconcierto entre los suscriptores, quienes no estaban preparados para esta modificación.
Según los anuncios en televisión abierta y redes sociales, la fusión entre Warner y Discovery ha sido el detonante de esta transformación. Warner, propietaria original de HBO, se unió con Discovery para formar Warner.Discovery, lo que llevó a la unificación de plataformas.
En este proceso, HBO MAX se fusionó con Discovery+ y derivó en la nueva denominación, MAX, eliminando cualquier alusión a HBO, Warner o Discovery.
Respecto a los precios, en México la plataforma ofrece tres planes de contratación:
- Plan Básico: 99 pesos al mes, incluyendo la posibilidad de usar dos dispositivos simultáneamente, resolución Full HD y contenidos con anuncios. Anualmente, el costo es de mil 188 pesos.
- Plan Estándar: Por 149 pesos al mes (o mil 788 pesos al año), ofrece dos dispositivos simultáneos, resolución HD, 30 descargas para visualización offline y anuncios en algunos contenidos.
- Plan Platino: Al precio de 199 pesos mensuales (o 2 mil 388 pesos anuales), permite la visualización en cuatro dispositivos a la vez, resolución HD y 4K Ultra HD, audio Dolby Atmos, 100 descargas para contenido offline, sin anuncios y con calidad premium.
Es importante tener en cuenta que el Plan Platino cuenta con características exclusivas como resolución 4K Ultra HD y audio Dolby Atmos, no disponibles en los otros planes. Además, se aclara que las descargas podrían tener restricciones según el tipo de contenido.
En este LINK puedes checar los planes de Max.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook