![Acusa la UAS persecución política en Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024 Robespierre Lizárraga, encargado de despacho de la UAS](https://static.losnoticieristas.com/denuncia-uas-persecucion-politica-en-evento-de-universidades-mexico-espana-2.jpeg)
Ciudad de México.- La presunta persecución política en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la violación a la Autonomía Universitaria por parte de autoridades estatales fue expuesto a nivel internacional en la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, por el encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, quien enfatizó que en Sinaloa la Autonomía está “en acecho y bajo ataque”.
En el evento organizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en la Ciudad de México, Lizárraga Otero refirió ante más de 100 rectores de México y España el presunto autoritarismo en Sinaloa al publicar una Ley de Educación Superior estatal que viola flagrantemente la Autonomía establecida en la Constitución Mexicana, consignó mediante un comunicado oficial.
Puede leer: Instalarán módulo en la UAS para jóvenes que no tienen internet en su casa para preinscribirse
Este encuentro se realiza este 4 y 5 de marzo en coordinación con la UNAM bajo el lema “Educación Superior, inclusión y diversidad”, y que cuenta con la colaboración del Colegio de México, Santander Universidades México, el Ateneo Español de México y la Embajada de España en México.
“Promovimos juicio de amparo exactamente hace un año y apenas el mes de enero ese juicio de amparo contra esa Ley que violentaba el principio de Autonomía Universitaria contenido en el artículo 3ro fracción VII, emitió una sentencia favorable a la Universidad, lamentablemente producto de la promoción de ese amparo inició una persecución política, jurídica, mediática y presupuestal, en ese sentido tenemos un año en la Universidad Autónoma de Sinaloa luchando por la Autonomía Universitaria”, consignó.
Lizárraga Otero participó en la sesión de intervenciones durante la primera mesa temática en la que fueron ponentes los rectores de las universidades de Sevilla, Valladolid, de Guadalajara y de la UNAM, moderados por el rector de la Universidad de Zaragoza José Antonio Mayoral, quien respondió al encargado de Rectoría de la UAS que las autoridades deben entender que deben respetar la Autonomía y no tratar de controlarlas violando su Autonomía sólo porque les otorgan recursos.
“Es clave, tenemos que convencer de que lo que hacemos es útil, es un ascensor social, y convencer frecuentemente a la clase política de que poner dinero en la Universidad, respetando su Autonomía, que eso es el gran problema: poner dinero y no controlarlo, que es lo que está pasando por ejemplo en Sinaloa, ese es el gran problema, creer que la Autonomía Universitaria es confiar en que la Universidad es capaz de ser el mejor ascensor social que tenemos”, expresó el Rector de la Universidad de Zaragoza, España.
La inauguración contó con la presencia del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Borquez; la presidenta de CRUE Universidades Españolas, doctora Eva Alcón Soler; el Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado; el Secretario Ejecutivo de ANUIES, doctor Luis Armando González Placencia y fue inaugurado por el rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Venegas.
![Acusa la UAS persecución política en Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024 Denuncia UAS persecución política en evento de universidades México-España](https://static.losnoticieristas.com/denuncia-uas-persecucion-politica-en-evento-de-universidades-mexico-espana-1.jpeg)
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas